ONU da por agotada mediación en diferendo limítrofe entre Venezuela y Guyana

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio este miércoles por agotada su gestión de buenos oficios entre Venezuela y Guyana para resolver la controversia limítrofe por la región del Esequibo y encomendó el asunto a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Después de una mediación que comenzó hace 28 años, el secretario general de la ONU, António Guterres, dejó la solución de la disputa entre ambos países en manos de la CIJ, instancia que ha sido rechazada por Caracas mientras Georgetown la respalda.
Guterres siguió así la ruta planteada por su antecesor, Ban Ki-moon, quien anunció en diciembre de 2016 que si a finales del año siguiente no se lograba un “avance significativo” para resolver la disputa, se llevaría el caso ante la CIJ.
“El secretario general ha analizado detenidamente lo acontecido en el transcurso de 2017 en el proceso de buenos oficios y ha llegado a la conclusión que no se ha alcanzado progreso significativo”, dijo su portavoz, Stéphane Dujarric, en un comunicado.
Como resultado, y siguiendo la recomendación que había hecho el ex secretario general, Guterres “ha escogido a la Corte Internacional de Justicia como el medio a ser utilizado para la resolución de la controversia”.
No obstante, dejó abierta las puertas para que ambos países puedan “beneficiarse de continuidad en los buenos oficios” de la ONU con un “proceso complementario”.