Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Deportes

Brasil y el fútbol en el año del «hexa

Cortesía 28/02/2018 449 6 minutos de lectura

AA

 Brasil y el fútbol en el año del «hexa

Para muchos aquí el loable rendimiento alcanzado el pasado año por la «canarinha» bajo la dirección del técnico Adenor Leonardo Bacchi, o simplemente Tite, hace presagiar que, seis décadas después de conseguir su primer título mundialista, Brasil se erigirá hexacampeón en la venidera cita de Rusia.


 

Poner fin a una sequía de 16 años y alzar por sexta vez la Copa del Mundo de fútbol, es el sueño que mantiene en vilo a millones de torcedores brasileños, en un 2018 que ya rinde frutos.

En un reciente ejercicio de predicción, el público asistente al popular programa televisivo Altas Horas fue desbrozando el camino de su selección hasta concluir que éste enfrentaría (y vencería) en semifinales a Francia, para disputar (y ganar) la corona frente a Argentina, supuesto verdugo de Alemania en la penúltima fase.

Así de confiados parecen estar los seguidores de una «verdeamarelha» que en 2017 no sólo aseguró matemáticamente su presencia en la cita del orbe al cierre del primer trimestre, sino que permitió a Tite conseguir un récord de ocho victorias al hilo en la Eliminatoria Suramericana, superando con creces la marca anterior (cinco), en poder de Joao Saldanha desde el lejano 1969.

En la lid clasificatoria regional, Brasil ganó 12 partidos, empató cinco y perdió solo uno; anotó 41 goles y permitió apenas 11.

EL MAL SABOR DEL «MINEIRAZO»
Lo cierto es que con estos números, Brasil parece en condiciones de reeditar la hazaña que ya logró en los Mundiales de 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002, y -además- borrar de una vez y por todas el mal sabor dejado por el que muchos dieron en llamar el «Mineirazo» del 8 de julio de 2014.

Ese día, en Belo Horizonte, Alemania derramó una lluvia de agua helada sobre la torcida local, cuando en las semifinales del Mundial abochornó a la «canarinha» con una goleada de 7-1, haciendo rememorar el ya lejano 1920 cuando fue Uruguay el que batió a Brasil por 6-0, en el Campeonato Sudamericano.

En la venidera cita de Rusia, la tropa de Tite integrará el Grupo E junto a Suiza, Costa Rica y Serbia. Una llave que, según el DT, está tan equilibrada como las siete restantes.

A groso modo, el Mundial está muy bien distribuido, pues el propio ranking lo posibilitó, manifestó el timonel brasileño, quien anticipó que todos los partidos tendrán un alto grado de dificultad. Mas, con independencia del rival, en nuestra búsqueda por hacer lo mejor eso resulta indiferente, garantizó.

Camino a la cita del orbe en suelo ruso, la «canarinha» sostendrá dos partidos amistosos: el 23 de marzo se las verá en el estadio Luzhnikí, sede de la apertura y de la final de la Copa Mundial-2018, con los dueños de casa y cuatro días después, en Berlín, enfrentará a su similar de Alemania.

Brasil no disputa un duelo en suelo moscovita desde hace 12 años, cuando en el estadio del club Lokomotiv ganó un amistoso contra su similar de la Federación Rusa con el único gol marcado en los 90 minutos, a la cuenta de Ronaldo.
Por cierto, es precisamente Ronaldo el máximo goleador brasileño en las lides del orbe, con 15 en cuatro ediciones.

Después le siguen Pelé, con 12 en igual cantidad de copas; Jairzinho y Vavá, con nueve cada uno: y Leonidas y Ademir (8).

En el caso de este último, todos los goles los marcó en el Mundial de 1950, con lo cual se adueñó de la Bota de Oro.

PREAMBULO VICTORIOSO
El año del «hexa» arrancó con buen pie para el fútbol brasileño. En enero, la selección femenina Sub-20 ganó invicta la cuadrangular final del Campeonato Suramericano y consiguió así la clasificación para la Copa del Mundo de la categoría, prevista del 5 al 24 de agosto próximo.

Hasta el momento las jóvenes brasileñas resultan imbatibles en el escenario regional, tal y como lo demuestran los ocho títulos de Suramérica conquistados hasta la fecha.
Por su parte, el Gremio de Porto Alegre logró el 21 de febrero último reeditar ante su afición la hazaña de 1996 y proclamarse bicampeón de la Recopa Suramericana, al vencer en penales al Independiente argentino.

En la Recopa de 1996, decidida en la ciudad de japonesa de Kobe, el Gremio se impuso por 4-1 con goles de Jardel, Carlos Miguel, Adílson y Paulo Nunes, mientras el único del cuadro argentino lo anotó Jorge Burruchaga.

El Gremio de Porto Alegre, que dirige el técnico Renato Portaluppi, y el Independiente de Avellaneda se habían enfrentado ocho veces en competiciones internacionales oficiales y la balanza favorecía a los últimos con tres victorias por dos los brasileños. Los otros tres choques terminaron empatados.

Con este nuevo triunfo, el centenario club gaucho se convirtió en el tercer plantel brasileño en proclamarse bicampeón de la Recopa Suramericana: Sao Paulo lo hizo en las ediciones de 1993-1994 y el Internacional en 2007 y 2011.

En las 21 versiones disputadas hasta la fecha, 14 equipos treparon a lo más alto del podio y entre ellos el Boca Juniors argentino fue el que lo consiguió en mayor número de oportunidades, con cuatro.

Organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la Recopa Suramericana se disputa anualmente desde 1989 entre el monarca de la Copa Libertadores de América y el de la Copa Sudamericana, en partidos de ida y vuelta.
El tercer título para Brasil en el primer trimestre de 2018 debe llegar por intermedio de su selección de fútbol playa, invicta en 51 partidos y favorita para adjudicarse la Copa América, con sede en Lima del 3 al 10 de marzo.

La escuadra que comanda el DT Gilberto Costa, actual pentacampeón invicto de la Copa del Mundo FIFA (2017-2009-2008-2007-2006), saldrá en busca de su decimosegundo título continental y lo hará a partir del Grupo B, el cual encabezará y del que forman parte también Paraguay, Chile, Argentina y Colombia.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Brasil Fútbol Mundial
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Deportes

Liverpool puso contra las “cuerdas” al Inter de Milán

16/02/2022 72
Deportes

Benzema estará ante el PSG

15/02/2022 155
mundial Qatar 2022
Deportes

Entérate de la fecha del Sorteo de la Copa Mundial

21/10/2021 52
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.