Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Sucesos

Ganadero iba a ordeñar sus vacas y esto fue lo que le dejaron los cuatreros

Gerardo Morón Sánchez 17/03/2018 41 5 minutos de lectura

AA

 Ganadero iba a ordeñar sus vacas y esto fue lo que le dejaron los cuatreros
Foto para ilustrar robo y hurto de reses, en este caso usada para ilustrar nota de denuncia en Petit

Los fundos, potreros y fincas de Petit y otros municipios de la sierra falconiana se están quedando sin reses, producto del abigeato, delito en el que cuatreros o abigeos  se apoderan de manera ilegítima del ganado.


Luego de sabanear los animales, Humberto Rivero encontró las cabezas, costillas, pescuezo y vísceras de las mismos debajo de una mata, en la que cuatreros dejaron atado un trozo de mecate, evidencia de que los mismos sacrificaron una a una las reses y la guindaron a la mata mientras la desollaban, entre la noche del jueves y madrugada de este viernes, supone el ganadero, quien el 16 de octubre del 2014, fue afectado por otra pérdida considerable de reses, en aquel entonces 10 vacas y  un toro, muertos por la sequía.

“Vivo de la cría de reses y ahora con este hurto me dejaron prácticamente sin nada”, manifestó en tono melancólico y de incertidumbre, Humberto Rivero, quien vino en cola a Coro este viernes a denunciar el caso y hacer público, a través de Nuevo Día, el abigeato que ha perjudicado no solo su bienestar, sino el de su familia, que al igual que otras, tienen en la ganadería y producción de lácteos sus medios de subsistencia.

Humberto Rivero es la víctima más reciente, pero a Félix Tambo, en el caserío La Ceibita,  le hurtaron y sacrificaron tres reses; igual a Zenón Revilla y muchos caseríos como Pueblo Nuevo, Cabure, Murucusa, Aracua, principalmente aquellos que más colindan con la carretera Coro-Churuguara, toda vez que, a través de la misma los cuatreros se movilizan en vehículos, a veces rústicos, en los que cargan la carne.

Con los precios de la carne de res por las nubes, en estos momentos por el orden de los 360 mil bolívares el kilo, el delito de abigeato tiende a incrementarse, toda vez que inescrupulosos se lucran aprovechan también la escasez para venderla a igual o mayor precio.

Falcón, un estado con muchas fincas y afectados

Falcón es un estado que registra mucha actividades ganaderas, incluso fincas, cuantificadas en el 3.161, de acuerdo a un informe elaborado por el Decanato de Ciencias Veterinarias de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) del estado Lara.

Para 2018 el número puede haber variado, en mayor o menor, de acuerdo a la disponibilidad de insumos o consecuencia de los mismos delitos contra la actividad ganadera que Humberto Rivero, el denunciante, propone sea combatido con firme.

“Hace tiempo que hemos sido víctimas de los cuatreros y por eso pedimos al comisario general Oswaldo Rodríguez León, al único que hemos visto trabajando por la seguridad, que tome cartas en el asunto como secretario de Seguridad Ciudadana, que se reúna con nosotros y que tome acciones contra los responsables de este exterminio, que nos está saqueando los corrales”, solicitó Humberto Rivero.

Alcalde reconoció existencia de bandas

El actual alcalde del municipio Petit, José Lorenzo Guerrero, durante sus propuestas de campaña, en noviembre del año pasado, prometió hacer de Petit un municipio productivo, lo que pasaba por abordar las vías agrícolas, y combatir el hampa, reconociendo que “vándalos, bandas organizadas y delincuenciales, atacaban lo que producen los productores”. “Estamos dispuestos a corregir eso, cueste lo que nos cueste”, prometió. Pero además de Petit, los municipios costeros como Cacique Manaure, Acosta, Jacura, Silva, incluso Palmasola, han reportado casos de abigeato.


EL DATO: El abigeato, en el caso de robo con empleo de violencia o amenaza con graves daños inmediatos, el Código Penal establece pena de presidio de 16 años. Cuando se trata de hurto calificado, pena de 10 años de prisión, y seis años para quien adquiera, reciba o de alguna manera gestione o participe para que se adquieran o reciban bienes provenientes del ganado robado, hurtado o de subproductos de los mismos, sin haber formado parte del delito. En este caso sería beneficio de ganado ajeno, que recaería en aquellos que compran la carne o se ofrecen como mediadores en la venta.


Foto Referencial/Cortesía
FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Cuatreros
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Sucesos

Cicpc desarticuló banda de cuatreros en Palmasola

13/08/2021 48
Sucesos

Capturado uno de los cuatreros que hirió de gravedad a ganadero

16/11/2020 37
Tiroteado ciudadano en Tucacas
Sucesos

Cuatrero es ultimado en El Alto por el Cicpc Tucacas

03/09/2020 45
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.