Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Tecnología

Descubren otro asteroide de sistema ajeno al nuestro

Cortesía AP 21/05/2018 33 2 minutos de lectura

AA

 Descubren otro asteroide de sistema ajeno al nuestro
FILE - This April 3, 2017 file image made available by NASA shows the planet Jupiter when it was at a distance of about 668 million kilometers (415 million miles) from Earth. On Monday, May 21, 2018, scientists reported that an asteroid sharing Jupiter’s orbit, but in reverse, actually hails from a neighboring star system. They say the asteroid, known as 2015 BZ509, has been in this peculiar backward orbit ever since getting sucked into our solar system in the first moments after our solar system formed 4.5 billion years ago. (NASA, ESA, and A. Simon (GSFC) via AP, File)

La roca ha girado en una órbita en dirección opuesta al sol desde que fue succionada a nuestro sistema solar, dijeron los investigadores.


Sólo meses después del descubrimiento del primer cuerpo interestelar ajeno a nuestra galaxia, resulta que hay otro asteroide de otro sistema estelar que reside en nuestro club cósmico a plena vista.

Este residente interestelar es un asteroide que comparte la órbita de Júpiter, pero circula en dirección opuesta, informaron los científicos este lunes.

El asteroide, conocido como 2015 BZ509, ha girado en una órbita en dirección opuesta al sol desde que fue succionado a nuestro sistema solar, dijeron los investigadores. A unos 3 kilómetros (2 millas), se unió a nuestro barrio en los primeros momentos después de formarse nuestro sistema solar hace 4.500 millones de años.

Los investigadores franceses y brasileños basaron su hallazgo en extensas simulaciones computacionales que muestran que el BZ siempre ha orbitado alrededor del sol en reversa y, por lo tanto, rememora el inicio de nuestro sistema solar.

La investigación, publicada en la revista Royal Astronomical Society, llegó varios meses después del descubrimiento de nuestra primera conocida visita interestelar, un asteroide más pequeño con forma de cigarro que pasó zumbando a finales del año pasado.

La roca fue bautizada cono Oumuamua, que en hawaiano significa mensajero de lejos que llegó primero, o explorador.

“Oumuamua tiene un origen interestelar, pero también es sólo un turista que pasa por nuestro sistema solar”, dijo Fathi Namouni, autor principal del estudio de la Universidad Cote d’Azur en Niza, Francia. “BZ no lo es. ¡Es un auténtico inmigrante y la noción de inmigración es un tema candente en estos días en todo el mundo!”.

Al identificar a más asteroides inmigrantes, dijo Namouni, los científicos podrán determinar su composición. Si BZ contiene agua, por ejemplo, los investigadores podrán compararla con el agua terrestre y, posiblemente, comprender mejor cómo se originó el agua aquí en casa.

 

 


Foto/ Cortesía AP
FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Tecnología
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
hotel espacial
Sin categoria

Planean construir un hotel espacial con gravedad artificial para el 2025

02/05/2022 275
Instagram agrega nueva función para su versión de escritorio
Tecnología

Instagram agrega nueva función para su versión de escritorio

21/10/2021 99
xiaomi-vehículos eléctricos
Tecnología

Xiomi sorprende y producirá autos eléctricos

19/10/2021 400
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.