Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón Política

Ellos son los 11 diputados del Clef, sus profesiones, sus trayectorias y que aspiran a hacer en el parlamento

Gerardo Morón 27/05/2018 73 19 minutos de lectura

AA

 Ellos son los 11 diputados del Clef, sus profesiones, sus trayectorias y que aspiran a hacer en el parlamento

El Consejo Legislativo del estado Falcón (Clef) tiene diputados y diputadas electos el pasado 20 de mayo que son administradores, abogados, economistas, médicos, técnicos superiores en seguridad industrial, profesores e ingenieros industriales. Esta es parte de su trayectoria política y lo que aspiran a hacer, ahora como parlamentarios. Las entrevistas están según la secuencia en que cada diputado fue abordado.


Oscar García: Voto Lista, elegido Copei, Avanzada Progresistas y Movimiento al Socialismo

Nacido en Coro, es administrador y abogado. Trayectoria: Presidente Copei en Falcón, con trayectoria política de muchos años. Secretario juvenil de Copei, miembro de la dirección municipal, miembro de la dirección regional.

Foto/Gregorio González

Expectativas: «Asumimos cargo con la expectativa, esperanza y la fuerza de luchar por el estado Falcón. Aquí van a tener en Oscar García una tribuna de apoyo, una tribuna para las exigencias necesarias a un pueblo que en los actuales momentos está pasando por tantas necesidades. No nos arrodillamos ante nadie. No tenemos la mínima intención de cederle este espacio al gobierno.  Lo vamos a asumir con mucha responsabilidad porque fue un pueblo que nos eligió y que requiere de personas comprometidos con ellos».

«No voy a ser un diputado del montón, aquí va a haber un diputado que va a marcar la diferencia, un diputado que como siempre hemos estado del lado de la gente, y que nuestros principios, nuestros ideales, nuestra formación política es luchar por los más necesitados, los más pobres, y en tal sentido vamos a aplicar esa fórmula para ayudar al pueblo a salir de este desastre. Pero también con seriedad y responsabilidad, voy a decir que no vamos a ser un obstáculo en esa diputación; al contrario, en todo aquello positivo que vaya en beneficio de los falconianos, estaremos al lado de algunas propuestas que realice incluso el ciudadano gobernador. Haremos las críticas necesarias, con mucha contundencia, con mucha energía, porque nos debemos a un pueblo que está pasando calamidades que tendrá en Oscar García un amigo, un hijo de esta ciudad, comprometido con esa causa».

Joel Donquiz, Voto Lista, Gran Polo Patriótico

Abogado. Trayectoria: Militante de toda la vida del Partido Comunista de Venezuela, miembro de su Comité Central.

Foto/Gregorio González

Expectativas: «En esta nueva etapa de instalación del parlamento regional, nos guiamos por una sola línea, la nacional. Esa línea es precisamente impulsar la amplia alianza patriótica, revolucionaria, antiimperialista, antifascista para hacer frente a la agresión internacional contra nuestra patria. Ese es el principal esfuerzo. Eso conllevó a acompañar al presidente Nicolás Maduro, el único que representaba esa oportunidad para la alianza. Nuestras propuestas fueron presentadas como condición para su apoyo; las firmó el presidente y se convirtió en una propuesta de marco unitario entre PSUV-Partido Comunista. Entre las propuestas resaltan: nacionalización del comercio exterior. Pedimos al gobierno que no le siga entregando divisas a empresarios parasitarios que no llevan al país en su corazón. Pedimos la nacionalización de todo el sistema financiero y la banca privada, y la pública un mayor control de los mismos trabajadores».

«Los trabajadores deben asumir papel protagónico. Hay que revisar salarios. El salario se ha desalarizado, hay una desalarización y se ha cambiado por un modelo de bonificación. Lo que recibe el trabajador, integralmente, es apenas el 31%, tiene incidencia en prestaciones sociales; el otro 69% es bono. Esto abarata el despido a las patronales y favorece al patrón quien deja de cancelarle al trabajador lo que le corresponde. Todo debe ser un salario integra y esos aumentos deben equilibrarse al costo de los precios de los productos de primera necesidad. Son políticas económicas que hemos solicitado que es la única forma de derrotar a los sectores que se han subordinado a los intereses transnacionales y segundo, enfrentar agresión internacional. En cuanto al Clef, nuestro compromiso es estar en la calle, nosotros no asumimos cargo burocrático, sino cargos operativos, de responsabilidad al lado del pueblo trabajador para impulsarlos a la calle en su lucha justa».

Claudio Thielen, Circuito 4, Gran Polo Patriótico

Foto/Gregorio González

Ingeniero Industrial, nacido en Falcón. Trayectoria: Director Jóvenes de la Patria Robert Serra, Secretario de la Juventud, responsable del Movimiento Social Unidos por la Vida (MSUV), presidente de de Corpojuventud, y tareas que me ha dado el partido como responsable en el estado de seguridad y defensa, de movilización y evento.

Perspectivas: «Se está instalando el pueblo legislador, no son los diputados y diputadas; es el pueblo que legisla, que aporta ideas para el desarrollo y  construcción del país, es lo que convoca la patria, lo que nos dicta el presidente Nicolás Maduro. Nuestra propuesta no es un proyecto individual sino un proyecto colectivo que nos dejó el presidente Hugo Rafael Chávez y hoy continúa el presidente Nicolás Maduro, y es el pueblo legislando, el pueblo en el poder, es el verdadero poder popular, no participativo sino protagónico. Asumo esta tarea más que de ser legislador, ser representar a un pueblo que se enrumba y apuesta por una patria potencia, productiva».

 

Alberto Enrique Tello Parra, Voto Lista. Gran Polo Patriótico

Abogado, maestrante en historia y estudios doctorales en teología. Trayectoria: Luchador social de toda la vida, dirigente juvenil, miembro de la Dirección Nacional de la Juventud, dirigente estudiantil universitario, concejal elegido por las bases, Coordinador de Organización del

Foto/Gregorio González

Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),  delegado de los tres congresos fundacionales, y la lucha de toda la vida la izquierda.

 

Perspectivas: «Creo que el Consejo Legislativo del Estado Falcón debe salir de ese claustro, ya no tiene sentido un Clef con sesiones especiales, y más sesiones especiales, que siga como un salón de actos de protocolo. Debemos unir esfuerzo que le dé marco jurídico a la Zona Económica Especial, genere la repotenciación minera del Estado, y que el único ingreso que por la Constitución tienen los estados en la minería no metálica. Nosotros no hemos hecho una ley que le entre ingresos propios al estado que repotencie al turismo, repotencie la actividad comercial ganadera o caprina».

«El éxito de un legislativo no es la ley que hace, sino es la leyes que se aplicaron, que dieron resultados. Los sistemas democráticos más importantes del mundo han avanzado por leyes, no precisamente por liderazgos individuales. Eso es lo que tiene que hacer el Clef en estos cuatro año, no ser un parlamento más del montón. Que en cuatro años le dejemos al estado Falcón un marco jurídico que lo beneficie y que en  vez de pensar ir, regresen a invertir en el Estado. Una ley que cree el Instituto de Criminalización del Estado, pues no tenemos índices ni análisis de la seguridad del Estado, y si queremos tener potencia tenemos que resguardar en estado para que la gente venga. Tenemos que tener una ley del marco de la Zona Económica Especial (ZEE), la única en su estilo, y no la hay. Y tercero, una ley que proteja y cubra los minerales no metálicos que tenemos mármol, como el carbón, coralino, caliche, piedra picada que podemos importar a las Islas del Caribe. Si no tenemos ni una ley que nos permita vender y comprar en divisas no podemos hacer eso. Tenemos que generar estas leyes y de ser así, Falcón, en diciembre, podría estar recibiendo un gran ingreso per cápita para recuperar a todos los que se nos fueron, que también son venezolanos».

Jhair Reyes, Circuito 2. Gran Polo Patriótico.

Foto/Gregorio González

Técnico en Seguridad Industrial. Trayectoria: Diputado del Circuito Carirubana-Los Taques, dirigente político, presidente del Movimiento Electoral Permanente (MEP) durante más de 12 años, he sido legislador suplente 2004-2008, concejal suplente periodo 200-2004, subsecretario de la Cámara, dirigente social, luchador social, de la masa obrera.

Perspectivas: «Seguir trabajando. Nuestras prioridades es seguir trabajando por el impulso de la Zona Económica Especial (ZEE), atender los lineamientos que ha hecho el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, los que hará el gobernador del estado Falcón Víctor Clark, atender las prioridades del estado como el agua; convertir el Consejo Legislativo del Estado Falcón en un consejo legislativo comunal, pues ya existe el parlamento comunal, de manera que tengan participación las comunidades y que no solo presenten proyectos, sino que nos acompañen sino que se involucren en la solución de la problemática que es la crisis alimentaria. Debemos impulsar desde la comisión de tierra, si se quiere, los sistemas de producción para atacar la crisis del sistema alimentario; ir apuntalando a mejorar calidad de vida de falconiano».

Sandra D’ Amelio, Circuito 5. Gran Polo Patriótico

Foto/Gregorio González

Licenciada en administración. Nacida en Acarigua, estado Portuguesa. Trayectoria: En el 2004 fue comisionada como gerente de una comisión de una proyecto habitacional muy grande hecho por el presidente Hugo Chávez y que fue entregado 28 septiembre del 2012.

Perspectivas: «Me he desenvuelto más en la parte de viviendas, y en las necesidades como misión. Me he desempeñado en la lucha social. Gerente Técnico del Ministerio de Vivienda, asesora en el desarrollo de las comunidades. Una de las satisfacciones de asumir este cargo como diputada del eje de la Costa, es el parlamentarismo de calle. Una de las cosas que debemos afianzar es el parlamentarismo de calle, trabajar directamente con el pueblo, legislar directamente con la gente. No debemos olvidar nunca eso, que debemos darle poder al pueblo y ser conductores de una mejor revolución».

Magalis Covis, Circuito 1, Gran Polo Patriótico

Foto/Gregorio González

Médico, falconiana. Trayectoria: Estuvo acompañando a Oswaldo Rodríguez León, su esposo y actual secretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público del estado Falcón, en su gestión en la alcaldía de Miranda. Fue directora del área social, directora general de la alcaldía, eventualmente estuvo al frente de la alcaldía del municipio Miranda, de Coro.

Perspectivas: «Estoy nuevamente asumiendo un cargo de elección popular el cual le agradezco a la gente que participó en este circuito netamente chavista. El pueblo nos dio su voto de confianza y que ahora nos toca corresponderle a esa confianza, así que nos queda mucho trabajo por delante.  Vamos a dinamizar el Consejo Legislativo del Estado Falcón, será un ente que va a trabajar de la mano del pueblo. Reformaremos lo que se tenga que reformar, actualizar y tener parlamentarismo de calle, con el pueblo. Atacaremos problemática, problema económico, de alimentación, del agua de la mano con Clark y en conjunto con los legisladores. Será un consejo legislativo renovado, en la calle, que se va a ocupar de acompañar las vicisitudes que tiene el pueblo falconiano. Saldremos de esas cuatro paredes».

José Luis Gutiérrez, Circuito 5. Gran Polo Patriótico

Foto/Gregorio González

Profesor de la cátedra de Comercio Exterior. Trayectoria: Vengo de ser dirigente  estudiantil Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm), fui director de la Corporación de Alimentación Escolar, director de los programas nacionales de formación y municipalización, fui miembro de la juventud regional del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Expectativas: «Soy el diputado más joven del grupo y eso me invita a tener mayor responsabilidad. Siempre lo hemos dicho. Nuestra ruta legislativa la debe marcar nuestro pueblo, que en medio de las dificultades nos debe decir hacia dónde debemos direccionar y legislar en temas claves. Vamos a  legislar para mejorar servicios, el alimenticio, para las medicinas, entre otros. Creo que son grandes prioridades y estamos acompañando las políticas y gestión del gobernador Víctor Clark y presidente Nicolás Maduro, para solventar las problemáticas. Lo ocurrido en mayo es una muestra infinita de compromiso con Hugo Chávez, con Maduro, con quienes tenemos cargos de dirigencia. El llamado y será nuestra bandera,  es el llamado a la reconciliación del país; encontrarnos, dirimir diferencias sobre bases del debate».

Abel Petit, Circuito 2. Gran Polo Patriótico.

Foto/Gregorio González

Técnico Superior en Relaciones Industriales, falconiano. Trayectoria: Ha ejercido funciones a nivel ejecutivo, sido asistente del alcalde de Carirubana, Alcides Goitía, por espacio de una década, y presidente del Concejo Municipal de Carirubana durante tres años.

Perspectivas: «A partir de esta sesión  instalación y juramentación, nos queda por delante seguir trabajando y apuntalando gestión revolucionaria de nuestro gobernador Víctor Clark. Seguiremos lineamientos también del alto mando político de la revolución encabezado por el presidente Nicolás Maduro y estamos aquí, dados a la transformación de este estado Falcón, para que el mismo sea una potencia turística, de desarrollo económico, desarrollo social, amparado en lo que es la Zona Económica Especial y todos los atractivos que esta noble tierra ofrece a propios y visitantes. Haremos mucho parlamentarismo de calle, llevaremos a la práctica lo que nuestro líder Hugo Chávez dejó en el Plan de la Patria, somos grupo de dirigentes nacional, regional, municipal, comunal, trabajando en sintonía».

 

Kile Baldayo, Circuito 2. Gran Polo Patriótico.

Nacido en Paraguaná. Trayectoria: Nacido en casa de izquierda, hijo de Henry  Baldayo, reconocido dirigente del país. Dirigente estu

Foto/Gregorio González

diantil, ETIR, de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda,  cofundador de la Misión Ribas y Sucre, que incorporaba a estudiantes de la educación media y universidad. Ha participado  en casi todas las contiendas electorales y tuvo participación en el festival mundial de la juventud de los estudiantes en el 2005, logrando visitar 16 países acompañando a un grupo de jóvenes delegados por el comandante Chávez. En el 2005 se hizo concejal principal en Carirubana por un periodo, luego fue reelecto. Ha asumido distintos cargos, organizamos ordenamiento jurídico nacional, he sido miembro de la dirección política regional del PSUV, responsable de movimientos sociales, enlace político en Paraguaná, y tareas de carácter organizativa.

Perspectivas: «Hoy, como diputado Circuito Carirubana, haré un trabajo acoplado a lineamientos definiendo Nicolás Maduro para este periodo, acompañando  la gestión de gobernador Víctor Clark y todo el trabajo a desarrollar en distintas áreas. Articularemos con alcaldes, concejos comunales, comunas y bastiones como Clap, con el Movimiento Somos Venezuela, y en todo lo que contribuya a a hacer de Falcón un estado potencia. Tenemos responsabilidad en la Zona Económica Especial y mejoraremos las condiciones de organización y planificación para el tema comercial, industrial, turístico, pesquero, lo que tiene que ver con exportaciones, dejando claro que hay trabajo que hay que acompañar al tema agua, electricidad y otros servicios esenciales».

Celsa Acosta, Circuito 3. Gran Polo Patriótico.

Foto/Gregorio González

Economista egresada de la Universidad del Zulia. Trayectoria: «Desde 14 años comencé a militar en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR, y al irme al Zulia, compartí la actividad de estudio con militancia de la participación activa en el Movimiento 20, Movimiento de Izquierda, junto como Idelfonso Finol, Tony Bossa, Oswaldo García. Al regresar a Coro para incorporarme a lo laboral, seguir militancia, inicié trabajo en cargos de dirección y administración pública. Fui gerente del Fondo Mixto de Turismo Regional, de la Corporación de Turismo Regional, siete años como directora del Órgano de Información de la gobernación del estado, del Nuevo Semanario, del Sistema de Medios Público, y desde hace unos meses vengo acompañando al gobernador Víctor Clark en la Secretaría de Gobierno, en Desarrollo e Igualdad de Género.

Perspectivas: «El pueblo confió en propuesta revolucionaria de nuestro gobierno, por eso ratificamos a Nicolás Maduro, el pueblo confió, y ahora lo ha hecho en nuestra vocería. Trabajaremos por cumplir la demanda que nos hiciera Chávez, legislar por el pueblo, legislar con el pueblo en la calle, parlamentarismo comunal, de calle, ir a la solución de temas urgentes».

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Perfiles
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Chrome
Tecnología

¿Ya los vistes? Así funcionan los perfiles de Chrome

24/09/2021 48
Falcón

Conozca el perfil de los 9 concejales de Concemiranda

14/12/2018 100
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.