Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón Generales

Avanzan trabajos para normalizar servicio de agua en Paraguaná

José Manuel Gómez 31/05/2018 30 5 minutos de lectura

AA

 Avanzan trabajos para normalizar servicio de agua en Paraguaná
Foto/EDGAR JOSÉ GÓMEZ

El gobernador solicitó al Consejo Legislativo del estado Falcón que sesione de manera extraordinaria para que declaren la emergencia hídrica en la región y lo acompañen en la aplicación de medidas que aceleren los trabajos en los bombeos.


El deterioro del sistema de acueducto y la paralización de bombas por la culminación de su vida útil en las estaciones ubicadas en Los Olivos y Alí Primera, encargadas de la distribución del agua en los municipios Carirubana y Los Taques, ha dejado una marcada notoriedad en el pueblo paraguanero al no contar con el vital líquido tan necesario en los hogares de la Península.

La situación llegó a ser tan decadente que de cinco equipos rotativos ubicados en Eblos, solo llegaron a tener uno en funcionamiento al igual que en la estación Alí Primera, situación que ha ameritado la intervención de la gobernación del estado Falcón y del Ministerio de Ecosocialismo y Agua, para reactivar las estaciones de servicios.

A mes y medio desde que iniciaron los trabajos de rehabilitación de ambas estaciones, la Alí Primera ya cuenta con tres bombas en funcionamientos y próximamente serán seis con la instalación de tres nuevas rotativas para totalizar seis, más otras tres que están por llegar.

Foto/Edgar José Gómez

El gobernador Víctor Clark durante una inspección efectuada a la estación Alí Primera en conjunto con el gerente de Hidrofalcón, Gregorio Capielo,  destacó el trabajo que efectúan para acelerar la instalación y reparación de las bombas, y elevar la distribución de agua de un 25% a un 60% entre los meses de junio y julio.

La estación Alí Primera de Punto Fijo ha tenido una inversión de 160 mil millones de bolívares que han sido invertidos en trabajos de mantenimiento, reparación y cambio de bombas para mejorar en un corto plazo el sistema de distribución de agua en Punto Fijo.

Asimismo, el gobernador explicó que hace mes y medio en la estación de servicio Eblos, solo tenían una bomba en funcionamiento de cinco existente, y actualmente tienen en servicio dos hasta llegar a la meta de recuperar los cuatro equipos rotativos.

El gobernador refirió que “queremos avanzar en una hidrológica que garantice el suministro de agua a los pueblos. Esa es la meta que nos hemos propuesto. Agradezco al equipo de Hidrofalcón que cree en su país, que ama a su estado y a su hidrológica para trabajar en conjunto y que podamos ver las obras y los proyectos en materia de bombeo y motores”.

De esta manera, a medida que realizan los trabajos de sustitución de bombas y motores, recuperan el caudal del sistema que se ha visto afectado para que la península de Paraguaná tenga un suministro de agua de 2.500 litros por segundo  de los cuales actualmente se pierden 1.700 litros por segundo en fugas.

Para la directiva de la Hidrológica y la gobernación ha sido importante y clave la corrección de fugas que tienen propuesto para este mes con cuatro frentes de trabajo para cubrir; además también llaman a la conciencia de las personas que tienen tomas clandestinas los cuales no contribuyen a los buenos resultados.

Foto/Edgar José Gómez

La meta de la hidrológica es garantizar el suministro de agua por la vía normal y minimizar el agua por cisterna como última opción en casos particulares donde los acueductos no lleguen, expuso el gobernador del estado.

El gobernador recalcó que recuperará una hidrológica al servicio del pueblo donde puedan obtener una recaudación para tener condiciones mínimas para activar cuadrillas y frentes de trabajo para el mantenimiento mayor o menor que requiere la Hidrofalcón..

Víctor Clark durante la inspección de los trabajos en las estaciones Alí Primera y Eblos, dio a conocer que ha solicitado al Consejo Legislativo del Estado Falcón que sesione de manera extraordinaria para que declaren la emergencia hídrica en la región y lo acompañen en la aplicación de medidas que aceleren los trabajos en los bombeos.

 

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Nacionales

CANTV ofrece plan de fibra óptica «Aba Ultra»

23/05/2022 18
corpoelec-miranda-twt (1)
Falcón

Cuatro transformadores solventan fallas a 106 familias

23/05/2022 56
Nacionales

Precio del dólar en mercado paralelo se mantiene sobre los 5 bolívares

23/05/2022 28
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.