Coro | Denuncian exclusión de los Clap en la urbanización El Encanto

Habitante de la urbanización El Encanto, en Coro, asegura que no ha recibido la bolsa de alimentos del Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), tras una denuncia que realizó ante el enlace del Estado Mayor de Alimentación.
El ciudadano Francisco Cuba denunció este jueves que en mes de mayo no recibió el beneficio de alimentación debido a represalias que tomaron contra él por denunciar ante el enlace del Estado Mayor de Alimentación y político del municipio Miranda, Charly Suárez, en torno al funcionamiento de los Clap en la urbanización El Encanto de la parroquia San Antonio de la ciudad de Coro.
La denuncia es por la obstaculización de la distribución y funcionamiento, quien es dirigido por líderes de calle de ese sector, quienes asegura fueron escogidos a dedo por la autoridad antes mencionada.
Cuba precisó que llegará hasta las últimas instancias para que su derecho fuese restituido, ya que no debe ser excluido del programa de alimentación por razones políticas e incluso por denunciar o hacer llamados de atención al consejo comunal.
El ser excluido del acceso a los alimentos, constituye un desconocimiento del árticulo 305 de la Constitución Nacional que garantiza la seguridad alimentaria a toda la población.
Los Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) fueron creados el 3 de abril de 2016 con el fin de combatir el bachaqueo y ordenar la entrega de comidas a las distintas comunidades. En todo el país existen 22 mil Clap, creados a partir de los consejos comunales, primer registro que tenía el Ministerio de Alimentación para entregar a la venta las bolsas de comida.