Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón

Día Mundial del Ambiente: Llegó la hora de romper con el plástico y proteger la naturaleza

José Vicente Rojas 05/06/2018 35 4 minutos de lectura

AA

 Día Mundial del Ambiente: Llegó la hora de romper con el plástico  y proteger la naturaleza

En Punto Fijo se congregarán los brigadistas ambientales escolares, estudiantes universitarios, docentes y voceros comunales en el Ateneo de Punto Fijo, para llamar a la reflexión  y concienciar sobre la importancia de luchar contra la contaminación por plásticos.


El Día Mundial del Ambiente es la celebración que brinda la oportunidad de reflexionar sobre la conducta de los individuos, y su responsabilidad en cuanto a la conservación y protección de los recursos naturales.

El jefe de la Oficina Municipal de Ambiente (OMA) de Carirubana, Rafael Mora, explica que la celebración comenzó el 5 de junio de 1974, por iniciativa de los ambientalistas en la ONU.

Cada año, el Día Mundial del Ambiente se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una situación apremiante, este año es la contaminación de los plásticos.

Foto/José Sanchez

El objetivo es exhortar a la población en favor de un planeta, sin contaminación por polímeros o plásticos.

De acuerdo a las estadísticas de Naciones Unidas, cada año se vierten en los océanos 8 millones de toneladas de plástico, lo que amenaza la vida marina y humana, y destruye los ecosistemas naturales.

Si bien es cierto que el plástico tiene diversos usos muy valiosos, dependemos demasiado del plástico de un solo uso o desechable y eso tiene graves consecuencias medioambientales.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirmó: “El mensaje de este Día Mundial del Medio Ambiente es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde”.

Rafael Mora informó que en Punto Fijo se congregarán los brigadistas ambientales escolares, estudiantes universitarios, docentes y voceros comunales en el Ateneo de Punto Fijo, para llamar a la reflexión  y concientizar sobre la importancia de luchar contra la contaminación por plásticos.

Desde las ocho de la mañana se congregarán los amigos de la naturaleza para reflexionar en torno al tema del día, participar en el taller de estampados de franelas y elaboración de pancartas; cerrarán la jornada con cantos por parte de los escolares.

Tres verdades del plástico

1-El plástico es un material que el planeta no puede digerir; tarda cientos de años en descomponerse en el  ambiente, hasta 1.000 años según el tipo de plástico.

2-Los plásticos que entran en contacto con los alimentos envenenan a los seres humanos, algunos aditivos como bisfenol A,  contaminan la sangre de más del 90% de la población, incluidos los niños recién nacidos.

3-El reciclaje de los plásticos no es una solución sostenible, ya que la gran mayoría de los desechos plásticos recogidos para reciclar en realidad son exportados a países pobres, incinerados, y convertidos en objetos no reciclables.


Fotos / José Sánchez

 

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Día Mundial del Ambiente
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Ciencia

Llamado mundial a restaurar los ecosistemas

07/06/2021 71
Destacado
Falcón

Alcaldía siembra conciencia ambientalista

05/06/2021 54
Especiales

Manos a la siembra, cultura ambiental

26/01/2021 37
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.