Hoy continúa la Asamblea General de la OEA

Durante la Asamblea se aprobó la inclusión en agenda del tema de la “situación en Venezuela”, mientras que, entre bambalinas, Estados Unidos y los países del Grupo de Lima consensuaron un proyecto de resolución que recoge un párrafo para iniciar el proceso de suspensión.
Ayer en el inicio de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) los 14 países del Grupo de Lima y Estados Unidos impulsaron una resolución para iniciar el proceso de suspensión de Venezuela de la OEA que no llegó a un acuerdo, pero que continuará hoy a las 10 de la mañana.
Durante la Asamblea se aprobó la inclusión en agenda del tema de la “situación en Venezuela”, mientras que, entre bambalinas, Estados Unidos y los países del Grupo de Lima consensuaron un proyecto de resolución que recoge un párrafo para iniciar el proceso de suspensión.
La resolución, cuyo texto se hizo público, condena las elecciones del 20 de mayo, en las que fue reelegido como presidente Nicolás Maduro, y abre la puerta para convocar una Asamblea General extraordinaria en la que se votaría la suspensión de Venezuela, lo que podría dilatarse en el tiempo.
De darse esa sesión extraordinaria se necesitarían los votos de 24 países, es decir, dos tercios de los miembros de la OEA para dar luz verde a la medida, después de la aprobación de la resolución.
De hecho, esa resolución fue presentada formalmente por Estados Unidos y seis integrantes del Grupo de Lima (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Perú).
“Si se logra aprobar la resolución se abriría una nueva etapa con medidas que podrían ser de carácter diplomático y medidas económico financieras”, detalló en una rueda de prensa Roberto Ampuero, el ministro de Relaciones de Exteriores de Chile, uno de los países más críticos con el Ejecutivo de Maduro.