Robarse una cuenta para probablemente sustraerle los cauchos o desvalijarla toda para comerciar sus pieza, presuntamente eran los planes de Eduardo José González Reyes, de 26 años, alias «Catuto». El atrevimiento, a plena luz del día, le costó la vida.
Ni siquiera el hecho de haber pasado varios años en prisión por el asesinato de un hombre el 2 de enero del 2011, en la intercomunal Alí Primera de Punto Fijo, hizo que Eduardo José, alias «Catuto», enderezada el rumbo de su vida. Por el contrario, de la Comunidad Penitenciaria de Coro salió más fortalecido como delincuente y con amistades tanto o más peligrosas, como la tarde del miércoles, lo acompañó en la nueva aventura delictiva: robarse una camioneta, lo que pasaría por el rapto breve del conductor y la hija, quien iba de copiloto. Los planes resultaron fatales, para él.
Se creyó linchamiento, pero luego detectaron las heridas.
En la avenida principal del sector Bella Vista, en el municipio Carirubana, los planes de los expresidiarios salió como lo planeado, hasta que la víctima, logró convencerlos, entregando sus pertenencias, de que no haría nada torpe para impedir el robo. Así, la víctima les hizo creer que sería un robo fácil, pero en el mínimo descuido, comenzó una lucha a muerte con uno de los atracadores. Al cabo de algunos segundos sonaron tres disparos, tras lo cuales la víctima y su hija se alejaron en la camioneta, uno de los asaltantes escapó y Eduardo José González Reyes, de 26 años, quedó tendido en mitad de la avenida, atrayendo a decenas de ciudadanos, que imaginaban se trataba de un linchamiento.
Presumían linchamiento
Funcionarios de PoliCarirubana, Polifalcón, organismos de rescate, apreciaron que el hombre de franela gris, jeans azules y correa blanca que hacía contraste con los calzados deportivos, había sido herido en la región abdominal, un pulmón y la nuca.
Eduardo José González Reyes fue socorrido y trasladado hasta el Hospital Doctor Rafael Calles Sierra, donde lo intervinieron quirúrgicamente, en tanto cuerpos policiales intentaban reconstruir la versión del robo, que se redujo a dos teorías: que la víctima logró arrebatarle el arma al otro delincuente y disparó contra el expresidiario; o que el otro delincuente, trató de asesinar a la víctima, quien viendo comprometida su vida, procuró, durante el forcejeo, estar siempre detrás del delincuente y de la línea de tiro.
Dos hipótesis bajo análisis
El hecho de que Eduardo José recibiera disparos en el pulmón y la cervical, alimentan esa teoría, aun cuando en la subdelegación Punto Fijo, los funcionarios del CICPC, analizan la trayectoria balística y relato de la víctima, para concluir lo que pasó la tarde del miércoles. Eduardo José González, quien residía en el sector Universitario, apenas resistió un día a las heridas. Falleció a las 4:50 de la tarde de este jueves, en el Hospital Calles Sierra.
Ángelo Texera, asesinado en 2011.
El homicidio atribuido a «Catuto»
Nacido el 17 de enero de 1992, Eduardo José González Reyes, tenía 26 años, cumplidos. Aunque los recientes reportes policiales lo ubican como residente del sector Universitario, en el expediente de homicidio del año 2012, lo colocan como habitantes del sector Sabana Grande, de Punto Fijo. En ese expediente se sindican a Eduardo de ser el homicida de Ángelo Efraín Texera Araujo, de 32 años, «el Caracas», crimen cometido a las 4:30 de la madrugada el 2 de enero del 2012 en la Intercomunal Alí Primera.
El informe forense en torno a la víctima de Ángelo, en enero del 2011, según expediente judicial. Foto/Nuevo Día
Ángelo Efraín había estado con su esposa en una fiesta en la calle Federal del sector Domingo Hurtado, Punto Fijo, y salió en bicicleta a comprar cigarrillos cuando lo asesinaron de un disparo de escopeta. El expediente IP11-P-2012-00293 indica que el tribunal libró orden de captura contra Eduardo José González el 9 de febrero del 2012, pero se materializó a los meses. Por ese homicidio intencional calificado estuvo en prisión en la Comunidad Penitenciaria de Coro.
(*) Dato: Con el de Eduardo José González Reyes suman 17 las muertes violentas registradas en el municipio Carirubana en lo que va de año, entre las que se incluyen dos abatidos en presuntos enfrentamientos con agentes de seguridad del estado. El año pasado, a la misma fecha, la cantidad era de 35 muertes violentas, entre ellas dos abatidos. La estadísticas revela que las muertes violentas han disminuido 51,42%, y en lo que respecta a las de homicidios (15 en el 2018 y 33 en el 2017), la disminución es de 54,54%, según registros de Nuevo Día basado en la cobertura de sucesos.