
Arrancó Contraloría Activa para informar sobre gestión en Falcón
Hoy el programa radial tendrá como invitado al jefe del departamento de Recurso Humanos, Douglas Marrufo, de 10 a 11 de la mañana.
La Contraloría del estado Falcón estrenó su programa radial con el objetivo de informar a la colectividad sobre su gestión con un espacio que saldrá al aire cada quince días los días miércoles a través de la emisora Politécnica 103.7 FM.
Contraloría Activa es el nombre del nuevo formato que busca divulgar las acciones sobre el control del patrimonio público y los recursos del Estado que se ejecutan en la entidad durante un horario comprendido de 10 a 11 de la mañana, el día de hoy tendrá la presencia del jefe de recursos humanos, Douglas Marrufo.
El espacio producido por la oficina de Comunicación Corporativa y Protocolo de la institución es conducido por el periodista y locutor Alejandro Jiménez, quien tiene preparado para la audiencia un variado menú informativo, sazonado con buena música y el tratamiento de diversos, entrevistas, actualidad y tópicos de interés.

En la primera edición efectuada el 20 de junio se abordaron temas referentes al control de la gestión pública y la participación ciudadana, además de los distintos programas que adelanta la institución en función de integrar a las comunidades.
Para darle dinamismo al formato Jiménez contó con la participación de la contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina y la jefa de la Oficina de Atención Ciudadana Ana Elis Saad, quienes abordaron en primera instancia todo lo referente a la promoción de los talleres dirigidos a grupos sociales que promueven el desarrollo de valores como el de la honestidad.
La Contraloría va a la Escuela
Consiste en la realización de talleres en las instituciones escolares con la finalidad de dar a conocer aspectos relativos a ser contralores en todos los ámbitos de la educación, que promueve los valores para fortalecer la ética y el honor en la formación del estudiante, a fin de poner en práctica la premisa “educar, antes de sancionar”.
Abuelo y Abuela Contralor
El propósito de este programa es organizar de manera individual o colectiva a las personas de la tercera edad para realizar la función de control en el manejo eficiente de los recursos, planes que se llevan a cabo en las casas y los clubes de adultos mayores, ubicados en distintos sectores de la ciudad de Coro.
Fotos/ Cortesía