Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

Irán levanta veto a casas de cambio, ante sanciones de EE.UU.

Associated Press 06/08/2018 35 2 minutos de lectura

AA

 Irán levanta veto a casas de cambio, ante sanciones de EE.UU.
Foto/AP

La medida entrará en vigor el martes. Hemmati señaló que el Banco Central intentará «no intervenir en la decisión sobre el precio” de las divisas.


Con el gobierno de Donald Trump listo para reimponer algunas sanciones contra Irán el lunes, su Banco Central levantó la prohibición sobre las casas de cambio en un intento por atraer el efectivo que tanto necesita el país.

La institución dio también luz verde a que “instituciones legales y negocios” iraníes lleven de vuelta oro y divisas, dijo el gobernador del banco, Abdolnasser Hemmati.

El primer paquete de sanciones, que se levantaron durante el gobierno de Barack Obama en base al histórico acuerdo nuclear de 2015, entrará en vigor de nuevo el lunes luego de que Trump decidió en mayo retirar a Estados Unidos del pacto. Las primeras medidas se dirigen al sector automotriz además de al oro y otros metales.

Un segundo paquete, contra el sector petrolero y el banco central, se reimpondrán el 4 de noviembre.

“Los cambistas pueden comprar y vender moneda extranjera” de nuevo, dijo Hemmati a la televisora estatal el domingo en la noche, apuntando que esto ayudará a la población a tener un mejor acceso a «servicios y a viajes al extranjero”.

La tasa de cambio oficial de la moneda de la República Islámica, el rial, seguirá en 42.000 riales por dólar para importaciones básicas como comida o medicamentos, agregó.

La medida entrará en vigor el martes. Hemmati señaló que el Banco Central intentará «no intervenir en la decisión sobre el precio” de las divisas.

La moneda extranjera dobló recientemente su precio en el mercado negro.

El veto sobre las casas de cambio, que entró en vigor en marzo, paralizó el sector de la noche a la mañana: desaparecieron las habituales largas filas diarias de iraníes que esperaban para comprar o vender dólares. La medida fue contraproducente ya que el mercado negro floreció.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Cambio Estados Unidos Internacionales Irán Nuevo Día Sanciones
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
MUERTE EN APURE
Sucesos

Tras las rejas falso odontólogo en Portuguesa

15/05/2022 244
WhatsApp: ¿Cómo crear un atajo directo a un contacto?
Tecnología

WhatsApp: ¿Cómo mandar audios con la voz del Chavo del 8 y sin descargar apps extrañas?

11/05/2022 518
TELEGRAM
Tecnología

Telegram: conoce la manera más sencilla de buscar y unirse a grupos

11/05/2022 335
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.