Sector salud inició mesas de trabajo para próximo Congreso de Salud

El secretario de salud en el estado Falcón, Henry Hernández, informó que el sábado y domingo se iniciaron las mesas de trabajo con los actores del sector salud para presentar propuestas que conlleven a la mejoría del sector.
Como partes del I Congreso Revolucionario de la Salud convocado por el presidente Nicolás Maduro, el secretario de salud del estado Falcón, Henry Hernández realizó una reunión organizativa estadal dirigida a directores municipales de salud, coordinadores de la Red Hospitalaria y ambulatoria, Barrio Adentro y poder popular a fin de establecer las líneas de trabajo para construir las acciones operativas para el congreso en la entidad.
La autoridad de salud, aseguró que se encuentran atentos a los objetivos del congreso para seguir prestando servicios de calidad al pueblo.
“579 instituciones en el estado estarán realizando propuestas en función de la atención primaria y especializada a través de la promoción, prevención, además de la recuperación de espacios de salud en la entidad”, dijo Hernández.
En ese sentido, el fin de semana se dieron reuniones simultáneas en los 25 municipios, donde participó el personal de Salud, equipos básicos, movimiento Somos Venezuela, el poder popular y todas las estructuras políticas, para debatir sobre la salud y el funcionamiento de los servicios a los fines de identificar propuestas de transformación y fortalecimiento.
Indicó que al culminar todos los debates y encuentros se desprenderán 22 documentos, uno por cada área de salud comunitaria para presentar las propuestas y posibles soluciones en materia de salud que serán llevadas al ejecutivo nacional.
Resaltó que para el día 15 de agosto, todos los trabajadores y profesionales del sector estarán congregados en la ciudad de Coro para participar en la plenaria estadal donde se designaran los delegados para asistir al Congreso el 25 y 26 de agosto, para delinear todas las acciones para mejorar el sistema de salud.
“Llevaremos la propuesta de la reorganización del sistema hospitalario para así garantizar un buen funcionamiento de la atención primaria de salud, así como también debatiremos puntos de funcionamiento en cuanto a los medicamentos e insumos de la red hospitalaria” señaló.