35 escuelas de Carirubana permanecen abiertas en vacaciones para atender los niños

La intención es ofrecer un sano disfrute a los pequeños en sus mismas comunidades.
A través del Plan de Escuelas Abiertas en Victoria 2018, 35 instituciones educativas del municipio Carirubana estarán a disposición de los consejos comunales para ejecutar los planes vacacionales y atender a los niños y comunidades de sus circuitos.
María Luisa Almera, enlace político municipal de educación, detalló que el Ministerio de Educación seleccionó 32 centros educativos en aras de que las escuelas permanezcan abiertas para el disfrute de las vacaciones de los niños y adolescentes a través de los planes vacacionales que ejecuta el gobierno nacional.
Enfatizó que 17 escuelas son de primaria y 18 entre Centro de Educación Inicial y liceos de la jurisdicción, donde participan activamente los líderes de calle, consejos comunales, UBCh y todas las organizaciones políticas que el gobierno ha puesto a disposición del pueblo para estas tres semanas de recreación, disfrute y enseñanzas.
También participan los directores de las instituciones educativas quienes coordinan la parte educativa y por supuesto las comunidades en general. Para ello se ha establecido un calendario productivo que se desarrolla desde el seis de agosto hasta el primero de septiembre.
Los lunes son recreativos y artísticos, en aras de que saquen a relucir sus talentos y los demuestren entre los presentes; los martes, se les da talleres sobre los pueblos indígenas y ecología donde se hacen trabajos de reciclaje; el miércoles los líderes comunales son los encargados de dar a conocer sus tareas dentro de las organizaciones para que los niños sepan el trabajo que cada vocero cumple y las funciones que desarrollan para resolver los problemas de su comunidad; los jueves son de turismo, este día se les enseña las bondades del estado Falcón que se pueden explotar para el turismo y el viernes son los encuentros deportivos con las comunidades vecinas.

En esta primera semana las organizaciones que hay en cada comunidad se han organizado para gestionar los alimentos de los niños durante el plan vacacional, mientras que para las próximas semanas, la Corporación Educativa Nacional de Alimentación Escolar (Cenae), se encargará de repartir la comida para que sea preparada en las mismas escuelas con ayuda de los representantes comunales.
Recordó que cada día se suman más niños a esta iniciativa que termina siendo una alternativa para los padres que no tienen como enviar a sus hijos a un área recreativa paga y que además incentiva el compartir entre los vecinos.