Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Tendencias

Inteligencia emocional | Recupera el optimismo con estos consejos

Facetas 14/08/2018 20 4 minutos de lectura

AA

 Inteligencia emocional | Recupera el optimismo con estos consejos

El término optimismo surge del latín “optimum” que significa «lo mejor». Fue utilizado por el filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en su Ensayo de Teodicea sobre la bondad de Dios, la libertad del hombre y el origen del mal, según el cual el mundo en el que vivimos es el mejor de los mundos posibles.


Si buscamos en Word los sinónimos de optimista las opciones son: alegre, contento, satisfecho, radiante, etc. y debo decir que me parecen palabras hermosas y muy contagiantes.

Según escribe Daniel Goleman en su Best-Seller “La inteligencia emocional, “todas las personalidades exitosas, desde los deportistas hasta los músicos, tienen en común un punto: la capacidad de motivación personal para llevar a cabo una rutina de entrenamiento que les permita llegar al podio. De esta forma, el talento y la capacidad innata solo serían un rasgo de esas personalidades, pero poco les serviría si no poseyeran el entusiasmo y la persistencia para desarrollar al máximo esas características”.

Es decir que se puede llegar a ser optimista, si creemos que lo lograremos. Ser optimista no es más que creer fuertemente que las cosas irán bien a pesar de los obstáculos, contratiempos o frustraciones, basándonos como personas en tener siempre lo mejor de la mejor manera.

Partiendo de la inteligencia emocional el optimismo es una actitud que nos impide caer en la depresión, pereza o apatía y a pesar de lo difícil de algunas situaciones, siempre encontrar el lado bueno de las cosas y obtener los mejores resultados.

Consejos: una mente optimista

¿Te cuesta ser optimista? ¿Tienes la nubecita sobre la cabeza? Aquí te dejo unos consejos que encontré navegando por la web y me gustaron:

  • No reduzcas tu actitud frente a los obstáculos, asúmelos como un desafío inevitable.
  • Todos los problemas tienen solución. Tarde o tempranollegará.
  • Cambia tu actitud mental en cada uno de los aspectos de tu vida. Recuerda: puedes ver el vaso medio lleno o medio vacío. ¡¡Tú escoges!!
  • Cambia tu lenguaje, no utilices palabras como “nunca”, “siempre”, “no puedo” o “no sé”. El lenguaje y las palabras son una interpretación de la realidad.
  • Aléjate de las “personas tóxicas” que perturban el bienestar ajeno y que no aportan nada más que problemas y drama.
  • Demuestra gratitud por todo lo que te rodea y tienes.
  • Rodéate de personas entusiastas.
  • Escucha música y atrévete a soñar.
  • Aprende a decir no, te hará sentir seguro y mejor contigo mismo.
  • Cree en ti y en que puedes resolver cualquier problema que se presente.

 

Estudio revela que ir al gimnasio todos los días no es tan beneficioso

 


Fotos/Cortesía
FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Consejos Nuevo Día Optimismo Tendencia
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
MUERTE EN APURE
Sucesos

Tras las rejas falso odontólogo en Portuguesa

15/05/2022 244
WhatsApp: ¿Cómo crear un atajo directo a un contacto?
Tecnología

WhatsApp: ¿Cómo mandar audios con la voz del Chavo del 8 y sin descargar apps extrañas?

11/05/2022 518
TELEGRAM
Tecnología

Telegram: conoce la manera más sencilla de buscar y unirse a grupos

11/05/2022 335
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.