Conoce la cantidad de nuevos médicos que velarán por la salud en Falcón

El coordinador regional de la red ambulatoria de la Secretaría de Salud, Jesús Osteicochea, mencionó que 145 médicos han sido asignados a más de 70 ambulatorios y consultorios populares.
Autoridades de la Secretaría de Salud y de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm) lograron articular acciones con el fin de que los médicos egresados de esta casa de estudios se insertaran al “ejército de batas blancas” para reforzar la atención primaria en Salud.
Es así como hasta los momentos 145 médicos han sido asignados a 70 consultorios populares y ambulatorios especializados de la Secretaría de Salud para de esta manera cumplir con el artículo 8 de la Ley del Ejercicio de la Medicina en el área rural y así garantizar una atención integral a los pacientes que acudan a estos centros asistenciales.
En este sentido, el coordinador de la red ambulatoria de la Secretaría de Salud, Jesús Osteicochea, expresó que luego de las gestiones realizadas por Henry Hernández ante las autoridades rectorales de la Unefm, se logró que los galenos recién egresados de esta institución universitaria comenzaran a trabajar por la salud y el bienestar del colectivo falconiano.
Destacó que estos médicos tienen como principal misión el fortalecimiento de la atención primaria en salud a través de la captación de las mujeres embarazadas para sus consultas prenatales; el reforzamiento de las consultas de niño sano; el cumplimiento del esquema de vacunación a través del Programa de Inmunización; la promoción de la salud con el apoyo del poder popular; la captación de pacientes hipertensos, diabéticos, renales, entre otros, para ser ingresados a los Programas de Prevención de Salud.
29 médicos para la red hospitalaria
Del mismo modo, notificó que en los próximos días estarán ingresando a la red hospitalaria de la entidad 29 médicos de dicha casa de estudios, para realizar el internado rotatorio y fortalecer los servicios asistenciales, garantizando además la atención a los pacientes que acuden a estos centros de salud.
Por otro lado, indicó que en los próximos días estará llegando una dotación especial de medicamentos e insumos Médicos quirúrgicos para los centros ambulatorios y hospitales de la región, luego de las gestiones realizadas por el doctor Henry Hernández en el ministerio para la Salud, en Caracas.