Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Tecnología
 9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura
Foto/ Cortesía
Efemérides

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

Anailys Vargas 09/09/2018

El Día Mundial de la Agricultura es un día para homenajear a aquellas personas que se dedican a cultivar y a arar sus tierras para ofrecer a la ciudadanía el mejor producto posible: los agricultores.


El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura. Es un día en que se realiza un homenaje a todas aquellas personas que dedican su vida a cultivar las tierras para abastecer a las poblaciones de comida.

El origen lo encontramos en el período neolítico. Los primeros cereales que fueron cultivados fueron el trigo y la cebada. Desde ese momento hasta nuestros días la agricultura ha sufrido una gran evolución tecnológica gracias a la introducción de la maquinaria.

La agricultura

La agricultura existe desde el periodo del neolítico. Los primeros cultivos que se dieron fueron los de trigo y cebada, pasando posteriormente al cuidado de una gran variedad de plantas que llegan hasta nuestros días.

Antiguamente eran labores realizadas por las familias las cuales asimismo se abastecían de sus propios productos. A lo largo de los años y sobre todo en la edad media se instauran nuevas formas de producción así como pequeñas innovaciones, que llegaron a causar un gran crecimiento de las cosechas tanto en la calidad como en la variedad de productos.

Algunos datos:

  • Actualmente, los agricultores cuentan con una gran diversidad de maquinaria que les facilita todas las tareas de labranza así como su recogida.
  • Todas estos medios han facilitado que un mismo campo pueda producir más que cuando el trabajo era totalmente manual, y de este modo poder dar de comer a más familias.
  • El cuidado del campo, las semillas y los controles que se realizan al estado de la tierra han contribuido de forma notable al gran aumento de las cosechas por unidad de superficie. Siendo muy evidentes las diferencias existentes entre los países pobres a los países ricos, donde la innovación y tecnología es escasa.
  • La agricultura ecológica es aquella que se basa en la utilización de los recursos naturales, es decir, los propios de la naturaleza, sin usar productos químicos. De este modo es posible obtener productos más naturales, sin estar presente ningún agente químico.

 

Fidel Colina, un emprendedor que apuesta a la agricultura urbana en Falcón


Foto/ Cortesía
Etiquetas: Agricultura Día mundial Efeméride
Anterior
Siguiente

Deja una Respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Qoxag. All Right Reserved.