
Así celebra el municipio Carirubana el Día Mundial de las Playas
Ambientalistas del mundo alertan sobre el aumento de la contaminación de plásticos en los océanos por la acumulación de desechos en las playas.
Desde 1986, se celebra en 90 países el Día Mundial de las Playas, por iniciativa del Centro para la Conservación Marina de Estados Unidos.
El objetivo: concienciar a la población mundial sobre la contaminación de los mares a partir de la acumulación de desechos en las costas.

Todos los años, los ciudadanos ambientalistas del mundo se reúnen para limpiar las playas de su localidad o territorio.
Tradicionalmente en el municipio Carirubana, la Oficina Municipal de Ambiente (OMA) convoca la jornada de saneamiento en las localidades costeras.
Este año, se congregaron los voluntarios ambientalistas en las costas de Las Piedras.
Participaron funcionarios de la OMA, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, Capitanía de Puertos, Embajada Mundial de Activistas por la Paz, estudiantes universitarios y vecinos.

Sanearon las playas de Conejito, Figueroa y La Guadalupana, donde desde las primeras horas colectaron desechos sólidos, mayormente plásticos, considerados actualmente como amenazas para la vida natural en el planeta.

La definición de playa incluye los accidentes geográficos que se forman a partir de la acumulación de sedimentos no consolidados (arena, gránulos o conchas), y por la acción del oleaje en las costas de océanos, mares, lagos y ríos.
Fotos / Iván Martínez