Daniel Ortega rechaza intervencionismo de EE.UU. y la UE

El presidente de Nicaragua rechazó las actitudes intervencionistas de los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea contra los países de América Latina.
«Asignan delegados a nombre de toda nuestra América para intervenir nuestros países», aseveró
Además de que «se sienten con el derecho de venir agrupados como fuerzas intervencionistas», aseguró el mandatario.
Lea también: Presentan propuesta de ley para la defensa del sistema hídrico regional
Ortega denunció a la Unión Europea y sus intenciones de querer intervenir en los países de América Latina.
Recordó que «aquellos que traficaron con esclavos, que violaron derechos humanos, que cometieron genocidios, hoy nos hablan como verdaderos sepulcros blanqueados como ángeles que no le hicieron daño al mundo».
Por otro lado, el mandatario rechazó las acusaciones de EE.UU. sobre los supuestos presos políticos en la nación centroamericana.
«No terminan de entender que aquellos que están detenidos cometieron delitos comunes», indicó.
Bloqueo a Cuba
El presidente Daniel Ortega manifestó su apoyo al pueblo cubano.
Recordó los resultados de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) del pasado 31 de octubre.
Cuba contó con el respaldo mayoritario de los países que votaron a favor del levantamiento del bloqueo a la isla», aseveró.
«Las Naciones Unidas no funcionan, una mayoría vota para que se levante el bloqueo y no pasa nada», denunció el mandatario.
Ortega insistió en la unión de los pueblos de América Latina ante las pretensiones intervencionistas de EE.UU y Europa.
«son estos los momentos en los que se necesita la unidad entre nuestros pueblos», aseguró.
Ortega aseguró que los pueblos del continente no pueden aceptar las amenazas.