La cuarta fase eruptiva del volcán se registró entre el 6 y el 9 de noviembre, sin dejar víctimas.
Las Autoridades de Protección Civil de Guatemala recomendaron realizar evacuaciones preventivas a pobladores cercanos al Volcán de Fuego.
El aumento en la actividad eruptiva de la localidad, el pasado junio dejó casi 200 muertos.
«Se ha realizado el llamado (…) a iniciar procesos de evacuación coordinando con líderes comunitarios», señaló el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León.
Lea También: Celebran en Argentina el “Foro de Medios de Comunicación China-América Latina y el Caribe”
El cráter está ubicado a 35 km al suroeste de la capital guatemalteca.
Asimismo, entró en el quinto ciclo eruptivo del año, tras una serie de explosiones y expulsión de cenizas.
El llamado lo realizaron a los gobernadores de los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla.
Los tres departamentos comparten la jurisdicción del volcán de 3.763 metros de altura.
La cuarta fase eruptiva del volcán se registró entre el 6 y el 9 de noviembre, sin dejar víctimas.
Sin embargo, el pasado 3 de junio, el volcán tuvo una erupción que provocó una avalancha de material ardiente, que dejó unos 194 muertos y 234 desaparecidos.