Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón Generales

Padre Arellanes | Hay que amar y abrazar mientras tengamos vida

Gerardo Morón Sánchez 19/11/2018 45 4 minutos de lectura

AA

 Padre Arellanes | Hay que amar y abrazar mientras tengamos vida
FOTO/LUYMAR-MOTA

La ofrenda de la viuda pobre, citada en dos evangelios y la expresión “hay que dar hasta que duela” de la Madre Teresa de Calcuta, fueron dos ejemplos citados este domingo por el párroco Carlos Arellanes, para entusiasmar a los feligreses de la iglesia Santo Niño Jesús a ser más altruistas y aprovechar el tiempo de vida para amar, antes de que sea demasiado tarde.


La vida se nos va en un abrir y cerrar de ojos, por lo tanto debemos aprovechar el tiempo para estar en constante preparación, darle a los demás de aquello que nos da el Señor, para que su paz y su bondad se manifiesten en nosotros, expresó Carlos Arellanes.

Para el párroco es necesario aprovechar el tiempo, pero también cuidar el modo de vivir en tanto también, la forma de actuar.

“Solemos apegarnos a lo material, pero al morir nada nos llevamos, ni siquiera una buena urna”, reflexionó el prelado durante la homilía de este domingo en la cual instó a los asistentes a valorar la vida como un regalo de Dios.

Aprovechar el tiempo

“A veces creemos que nunca nos vamos a morir, pero es algo seguro y para lo cual no se hace cola ni hay que madrugar. Hay que vivir, amar a nuestros seres queridos, abrazarlos, tocarlos y compartir con ellos el tiempo de vida que nos regala Dios. Si abrazas a tu hijo, a tu hermano, a un familiar, estás haciendo perdurar en el tiempo y de generación en generación ese gesto de afecto. Creyendo en Dios, veremos al mundo de otra manera y nada nos robará la alegría, la paz, la felicidad y el ser optimistas, que es lo que nos caracteriza como cristianos”, expresó Arellanes.

«Con Dios vemos al mundo de otra manera». Foto: Luymar Mota.

La justicia de Dios prevalecerá por siempre, de ahí que indistintamente el tiempo que transcurra, el que la hace la paga y donde más duele.

“No tienes qué preguntarle a Dios porque te pasa esto, sino pregúntate qué has hecho en la vida para te esté pasando eso”, instó.

“Tenemos que revisar nuestras vidas, procurar ser cada día mejores, no perder la fe ni la esperanza, mucho menos la alegría y el gozo que caracteriza a los cristianos. Debemos prepararnos para la venida de nuestro señor Jesucristo, vivir según los mandamientos que nos harán merecedores de la vida eterna”.

Bajo la bendición de la Chinita

Carlos Arellanes ofició la misa bajo la bendición de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en quien también hay gozo, alegría, festividades, emociones, hasta el punto de que la tradición, sin bien es originaria del estado Zulia, se ha convertido en una manifestación internacional.

“Nos unimos al pueblo zuliano que le ha demostrado su amor a la Virgen con gaitas, con tradiciones, que no se deja caer con las circunstancias que estamos viviendo y que por el contrario, se mantiene alegre, entusiasta y confiada en Dios y la protección de la Virgen”.

Foto Luymar Mota

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Amar Misa Nuevo Día Palabra Santa Vida
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
MUERTE EN APURE
Sucesos

Tras las rejas falso odontólogo en Portuguesa

15/05/2022 175
WhatsApp: ¿Cómo crear un atajo directo a un contacto?
Tecnología

WhatsApp: ¿Cómo mandar audios con la voz del Chavo del 8 y sin descargar apps extrañas?

11/05/2022 492
TELEGRAM
Tecnología

Telegram: conoce la manera más sencilla de buscar y unirse a grupos

11/05/2022 315
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.