
Orquesta Sinfónica de Falcón ofrece concierto en el Teatro Armonía
El concierto en el teatro Armonía culmina con la Sinfonía Nº 8 en fa mayor, op. 93, del compositor alemán Ludwig van Beethoven en 1812, comenzada a finales del año 1811 y terminada en octubre de 1812.
Este viernes 18 de enero en el Teatro Armonía de Coro a las 5:00 de la tarde, la Orquesta Sinfónica de Falcón presenta en concierto obras de Beethoven y Debussy, bajo la dirección musical del maestro Rubén Capriles.
El repertorio inicia con el poema sinfónico Preludio a la siesta de un fauno del compositor Claude Debussy, cuyo estreno tuvo lugar en París el 22 de diciembre de 1894, bajo la dirección de Gustave Doret.
Lea también: Saneamiento ambiental para la Sala de Emergencia de Adultos del HUC
La obra está inspirada en el poema L’après-midi d’un faune del poeta simbolista Stéphane Mallarmé.
Es una de las obras más conocidas del compositor y es considerada una obra crucial en el desarrollo de la estética Impresionista.
Culmina el concierto con la Sinfonía Nº 8 en fa mayor, op. 93, del compositor alemán Ludwig van Beethoven en 1812, comenzada a finales del año 1811 y terminada en octubre de 1812.
Su estreno se realizó bajo la dirección del propio compositor el 27 de febrero de 1814, en Viena.
La octava sinfonía abunda en pausas inesperadas, notas sorprendentes y gestos no preparados.
Está estructurada en cuatro movimientos: Allegro vivace e con brio, es enérgico y alegre, juega con los contrastes dinámicos, fortissimo frente al pianissimo y los instrumentales; continúa el allegretto scherzando, presenta temas de gran ternura y fue escrito en honor del inventor del metrónomo, Johann Nepomuk Mälzel, amigo de Beethoven; sigue un tempo de menuetto.
Como un retorno al clasicismo pero sin el carácter cortesano y culmina la sinfonía con un allegro vivace de gran complejidad pero que provoca un sentimiento de optimismo y alegría.
El tema principal es de gran fuerza rítmica y vigor.