NACIONALES
Denuncian retraso en entrega de divisas adjudicadas por BCV
enero 28, 2019
Josmary Escalona
Redactado por: El Universal
A las empresas beneficiarias no se les liquidan directamente las divisas obtenidas en las pujas programadas en el Sistema de Divisas de tipo de cambio complementario flotante de mercado (Dicom).
Un grupo de productores del sector agrícola denunciaron retrasos en la liquidación de divisas que fueron adjudicadas en subastas del sistema Dicom por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) entre septiembre y diciembre de 2018.
Aldemaro Ortega, presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas (Fenaphort), explicó que ocho empresas afiliadas a ese sector agrícola, le fueron asignadas más de un millón de euros, luego de participar en distintas subastas que fueron realizadas durante los últimos cuatro meses del año pasado.
Lea también: Plataforma Interbanex se suma al Sistema de Mercado Cambiario venezolano
Aclaró que a las empresas beneficiarias no se les liquidan directamente las divisas obtenidas en las pujas programadas en el Sistema de Divisas de tipo de cambio complementario flotante de mercado (Dicom).
“Las divisas les son depositadas directamente en las cuentas de los proveedores”.
Ortega indicó que en el caso específico de Fenaphort, las empresas afiliadas al grupo tienen programada el desarrollo de varios proyectos agrícolas y han expresado su preocupación por los retrasos e indicó que el caso también afecta a otras organizaciones.
“Las divisas son para la compra de repuestos, maquinarias, insumos, lonas y mayas para cultivos en ambientes controlados, y que fueron adquiridos con compañías proveedoras de Israel”, agregó el dirigente empresarial en declaraciones a El Universal.
Solicitan mediación
El presidente de Fenaphort envió un mensaje al vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, quien también es ministro de Industrias y Producción Nacional, e igualmente al presidente del BCV, Calixto Ortega, de quienes solicita la mediación para agilizar los trámites con los bancos asignados como emisores y se liquiden las divisas a las cuentas de los proveedores internacionales.
“Nuestra preocupación por estos inconvenientes son los daños y pérdidas en la continuidad de los proyectos agrícolas para el país que queremos desarrollar”, dijo.
Foto/ Cortesía
Etiquetas: Liquidación De Divisas, Sector Agrícol, Sector Agrícola, Sistema Dicom