Crece el turismo de maternidad en Miami
febrero 4, 2019
Anailys Vargas
Redactado por: Miamidiario.com
Mujeres rusas y chinas se suman desde hace años, a las latinoamericanas que escogen California y Florida como el lugar propicio para traer sus hijos al mundo.
El traslado de embarazadas en un viaje a territorio estadounidense calificado de placer y turismo es una práctica que se ha hecho común. Según se reporta, no hay datos de cuántos bebés nacen en Estados Unidos a consecuencia de esta, pero el Center for Immigration Studies, una organización conservadora que aboga por frenar la inmigración, estima en un informe de 2015 que el turismo de maternidad es responsable de cerca de 36.000 nacimientos al año en el país.
Vera Muzyka, quien para 2014 trabajaba apoyando a las madres rusas en Miami, dijo a The Moscow Times que en Miami nacen entre 40 y 60 bebés al mes de turistas rusas o de países de la ex Unión Soviética.
Según el poder adquisitivo
Esta práctica, al parecer, discrimina las zonas a escoger para que las mujeres en cuestión puedan dar a luz a sus pequeños de acuerdo al poder adquisitivo. Es el caso de Sunny Isles Beach en Miami, hoy llamada Little Moscow, lugar predilecto de las mamas rusas del Jet set, para traer a sus niños al mundo con sello estadounidense.
Lea también: Apple diseña sus propias pantallas por primera vez
La intención al ir a dar a luz a Sunny Isles Beach, según muchas de las consultadas se encuentra el buen clima, las playas de arena blanca y el mar turquesa de esta isla barrera al norte de Miami.
Pero para otras el fin es más práctico y obtener el pasaporte estadounidense es suficiente aliciente. Las mamas rusas deben invertir varias decenas de miles de dólares para lograr el objetivo de garantizarse a sí mismas, a sus familias y a sus pequeños un porvenir sólido
De otros beneficios
Según cita un artículo de la Constitución de Estados Unidos que el presidente Donald Trump quiere modificar, los niños nacidos en suelo norteamericano obtienen automáticamente la ciudadanía y con el tiempo podrán estudiar y trabajar en el país sin trabas.
Miami Mama, una firma en la Hallandale Beach desde 2009, organiza paquetes turísticos para madres rusas, cobra entre 6900 y 49.000 dólares por ofrecer traductores, alojamiento, turnos médicos, traslado a la sala de parto, trámites de ciudadanía y otros servicios, de acuerdo a su página web.
Foto/ Cortesía
Etiquetas: Miami, Turismo, Turismo de Maternidad