Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Nacionales

Gobierno nacional reforzó bloqueo de puente fronterizo con Colombia

Globovisión 14/02/2019 33 3 minutos de lectura

AA

 Gobierno nacional reforzó bloqueo de puente fronterizo con Colombia
Gobierno Nacional Foto/Cortesía

Militares venezolanos reforzaron la madrugada de este jueves el bloqueo de un puente fronterizo con Colombia, en medio de la pugna entre el gobierno de Nicolás Maduro y el reconocido por gran parte de la comunidad internacional como «presidente interino», Juan Guaidó, por el paso de ayuda humanitaria ante la escasez de medicinas y alimentos.


Nuevos contenedores de carga amanecieron este jueves apuntalando la barrera colocada en el puente de Tienditas, que comunica las localidades de Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela), constató un equipo de la AFP. Unos veinte efectivos de la Guardia Nacional, armados, custodiaban la zona.

La semana pasada, la vía había sido bloqueada con la cisterna de combustible y dos contenedores. La ayuda humanitaria fue enviada por Estados Unidos a Cúcuta por solicitud de Guaidó, también jefe del Parlamento venezolano.

El martes, en una multitudinaria manifestación en Caracas, el líder parlamentario puso el 23 de febrero como fecha límite para que la asistencia ingrese «sí o sí». Mientras, en Tienditas, el chavismo organizaba un acto político con militares y la milicia, en el cual ratificó la negativa a aceptar los cargamentos.

Maduro niega la posibilidad, por considerarla una «excusa» para iniciar una intervención militar encabezada por Washington.

Lea también: Educadores colombianos inician paro y se movilizan hoy

La oposición pide a la Fuerza Armada, considerada el principal sostén de Maduro, permitir que ingrese la asistencia humanitaria, acopiada según Guaidó en Colombia, Brasil y otro centro de acopio que se instalará en la isla de Curazao.

El puente de Tienditas aún no ha sido inaugurado. Iba a estrenarse en 2016, pero el cierre temporal de la frontera común de 2.200 kilómetros -ordenado por el gobierno de Maduro a finales de 2015 y levantado meses después- retrasó su apertura.

Sin embargo, de acuerdo con reportes de prensa, iba a ser una de las vías para la entrada de los cargamentos de alimentos y medicinas desde el extranjero.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Bloqueo Colombia Gobierno
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Revelan retratos hablados de presuntos responsables de atentado en Cúcuta
Destacado
Sucesos

Revelan retratos hablados de presuntos responsables de atentado en Cúcuta

15/12/2021 74
ONU registra 46 muertes durante protestas en Colombia
Destacado
Sucesos

ONU registra 46 muertes durante protestas en Colombia

15/12/2021 81
Falconiana murió tras ser apuñalada por su pareja en Colombia
Destacado
Sucesos

Falconiana murió tras ser apuñalada por su pareja en Colombia

15/12/2021 360
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.