Inaugurada primera Feria del Libro en Paraguaná “Leer es vida”

Los homenajeados para esta nueva edición de la Filven fueron los poetas y escritores: Carlos Justo Velasco, Camilo Hurtado y Víctor Hugo Bolívar, la intensión es dar a conocer las obras de estos grandes autore.
En un acto solemne presidido por el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark Boscán, acompañado por el ministro de cultura, Ernesto Villegas; el presidente del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, el alcalde de Carirubana, Alcides Goitía y la autoridad regional de cultura, Inti Clark fue inaugurada la edición XIV de la Filven capitulo Falcón, en el ateneo Rubén Ismael Padilla de Punto Fijo.
Exposiciones de pintura, libros, artesanía; música y obra de teatro pudieron disfrutar los paraguaneros que se acercaron a disfrutar de están gran feria del libro, siendo Falcón el primer estado en comenzar la ruta de la Filven que estará instalada hasta el sábado 16 de febrero con diversas actividades.
Próximamente será presentada en otras ciudades, la idea es recorrer toda Venezuela con la fiesta literaria.
Los homenajeados para esta nueva edición de la Filven fueron los poetas y escritores: Carlos Justo Velasco, Camilo Hurtado y Víctor Hugo Bolívar, la intensión es dar a conocer las obras de estos grandes autores y comenzar a disfrutar de sus obras que suman al desarrollo intelectual de la ciudadanía.
Lea también: Mirandinos salieron a reafirmar su convicción democrática
Con la presentación del libro “Discurso de Angostura” de libertador Simón Bolívar el ministro de cultura, Villegas inauguró la feria: “Falcón, tierra chaquetía tiene el agrado en ser el primer estado en comenzar la ruta de la Filven que se va a estar llevando a varias ciudades del país”, destacó.
Detalló que la inauguración de la feria coincide con el Bicentenario del Congreso de angostura, que se celebra el próximo 15 de febrero, y es por ello, entre las obras que se van a presentar está este grandioso libro.

Lectura y cultura
Referente a la comparación entre los libros impresos y digitales, el titular de la cartera de cultura, expresó: “No debe haber ningún tipo de complejos ni comprar la lectura digital con la impresa, cada persona busca la forma de lucrar su intelecto, uno optan por lo digital, otros por la impresa, la idea es mantener el hábito para desarrollar el intelecto”, recomendó.
Entre las propuestas referentes al tema de cultura hechas por el ejecutivo regional a nivel nacional, el Ministro aseguró que, está la creación de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), que es una gran conquista de los artistas, poetas, escultores y cultores y músicos del estado Falcón.
Inti Clark, Autoridad Colectiva de Cultura, manifestó: “es un agrado estar presente en la primera feria del libro que se realiza en la península de Paraguaná, siendo esta la edición XIV de la Filven capitulo Falcón, donde se le da la oportunidad a nuestros, cultores y poetas exaltar el valor de la cultura”, refirió el presidente del Instituto de Cultura del estado Falcón (Incudef).
Por su parte, el presidente del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, explicó que es muy importante realizar este tipo de feria a escala nacional, donde puedan fomentar la lectura y la cultura: “En esta oportunidad en Falcón vamos a trabajar con la Unearte, con un taller sobre libros digitales para fomentar la lectura a través de la tecnología”, dijo.
Los claveles rojos
El gobernador, Víctor Clark, agradeció la visita del Ministro de la Cultura e invito al pueblo a visitar esta feria que va a estar por varios días para el agrado de todos los falconianos donde podrán disfrutar de diferentes muestras artísticas y teatrales referente a la lectura y la cultura: “El libro es la principal herramienta de conciencia y aprendizaje que no podemos abandonar”, destacó.
Clark, aprovechó la a oportunidad en hacer la invitación a la población para este domingo 17 de febrero, a sumarse a la marcha de los claveles rojos en honor al cantautor Alí Primera, para defender la soberanía. Detalló que el sábado, 16 a las siete de la noche, será la vigilia en la casa museo de Ali Primera.