Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
 DPD celebra aniversario con despliegue deportivo para fomentar valores
Foto/ Cortesía
Falcón Generales

DPD celebra aniversario con despliegue deportivo para fomentar valores

Josmary Escalona 15/02/2019

Según la coordinadora regional la política preventiva ha contribuido a la disminución de los índices delictivos de los últimos dos años en la entidad.


 Esta semana la Dirección General de la Prevención del Delito celebra su aniversario 49 y desarrolla un conjunto de actividades deportivas y culturales para fomentar los valores y disminuir los factores de riesgo que estimulan los índices delictivos.

Por ello, la coordinadora regional Suhail Mora precisó que la intención de la programación es masificar el deporte como herramienta para eliminar el ocio.

“Tenemos actividades en el municipio Miranda y Carirubana, pero el cierre será este sábado en la urbanización Las Eugenias con un despliegue en disciplinas como fútbol, básquet, taekwondo, boxeo, bailoterapia, entre otros”, comentó.

Lea también: Entregan estación policial y radio patrulla a la población de Adaure

Precisó que este viernes estarán en el liceo José Ladislao Andara en Punto Fijo a partir de las nueve de la mañana.

Gestión encaminada

Mora indicó que durante la gestión del ministro Néstor Reverol se ha implementado un nuevo esquema de atención que no solo atiende a la ciudadanía con charlas, encuentros o formación, sino que se enfoca en el colectivo y en el entorno.

Suhail Mora
Foto/ Luymar Mota

En ese sentido indicó que cada abordaje lo realizan con un diagnóstico para determinar que programar utilizar, pero además se le aplica seguimiento y control con el propósito de asegurar una solución al conflicto o a la situación.

“No trabajamos por cantidad sino por calidad, que los resultados que mostremos sean eficientes, como en el caso del liceo Cecilio Acosta que se ha convertido en una institución piloto por el vuelco que tomó gracias al trabajo preventivo”.

Explicó que aunque los resultados en la prevención no se ven a corto plazo, cuando se concretan son de satisfacción, por eso hizo referencia por al encuentro de saberes desarrollado en dicha institución educativa a principios de año, lo cual demostró el potencial de los jóvenes que allí estudian.

La funcionaria resaltó que a través de las mesas intersectoriales atienden al área escolar conjuntamente con la zona educativa que prioriza los sectores y los casos.

Trabajo por áreas

La coordinadora de la DPD en Falcón resaltó la existencia de cinco programas claves que atienden las diferentes necesidades, ellas son “Inspirando Vidas”, “Campeones para la Vida”, “Escuela para padres”, “Escuela de formación para la prevención” y la “Unidad de atención y orientación”.

Cada una de ella está dirigida a un sector específico, las cuales trabajan de acuerdo a la dinámica de la población.

La DPD no solo se limita a atender a los 81 cuadrantes de paz del estado Falcón, sino que se distribuye de lunes a viernes en las escuelas y los fines de semana en las comunidades.

“Nos hemos encontrado en los centros educativos con conductas disruptivas pero también con promedios excelentes, eso lo hemos utilizado para inspirar y corregir, pues no solo nos enfocados en la situación actual del menor sino que vamos a la raíz del problema para solventar”, explicó.

Logros del 2018

A manera de resumen Mora informó que durante el 2018 la cultura también pasó a ser un importante atractivo para la prevención dada la creación del Encuentro Nacional de Bandas Marchantes, donde el estado Falcón logró un segundo lugar en la categoría regional con la participación de tres agrupaciones.

Además iniciaron la formación de los comités de prevención integral de paz, acción que arrancó con 13 municipios del país y el municipio Miranda de la entidad occidental está dentro de ese privilegiado grupo que fomenta desde la comunidad organizada los líderes preventivos.

“Estos son formados sobre la convivencia, cuáles son las faltas y delitos, la lucha contra la corrupción porque la idea es que sepan lo que van hacer y no se cumpla con un simple requisito”, expresó.

Otro lineamiento que se implementó desde el año pasado y este año toma más fuerza es la conformación de clubes deportivos en los espacios comunitarios para no solo atender a los deportistas de alto rendimiento, sino a todo aquel que realiza cualquier actividad física, bien sea pelotica de goma, chapita, entre otros.

Actividades preventivas

Metas 2019

Para este año a nivel nacional está previsto abrir dos centros de formación deportiva en cada estado es por ello que trabajan de forma articulada con otras instituciones públicas para incentivar la convivencia.

También tiene previsto incorporar a jóvenes de la Misión Chamba Juvenil para reforzar el trabajo en las comunidades.

Continuar con la consolidación de las bandas marchantes y evaluar la posibilidad de incrementar los cuadrantes de paz para atender a un mayor número de habitantes.

Operativos especiales

La institución también suele agruparse con otras instancias públicas para promover la prevención en temporadas especiales como los asuetos de Carnaval, Semana Santa y Vacaciones Escolares en virtud de promover el sano esparcimiento entre los temporadistas.

En ese sentido se despliegan en diferentes puntos de control y turísticos para ofrecer a propios y visitante la importancia del uso del cinturón, evitar la ingesta de bebidas alcohólicas al conducir y las medidas de seguridad para unas vacaciones felices.


Foto Principal/ Cortesía
FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Aniversario Delito Falcón
Anterior
Siguiente
Copyright © 2022 Qoxag. All Right Reserved.