Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

Jueza federal de EE.UU. ordena a Ramírez pagar $ 1.400 millones

Cortesía 15/02/2019 27 3 minutos de lectura

AA

 Jueza federal de EE.UU. ordena a Ramírez pagar $ 1.400 millones
Foto/ Cortesía

La empresa demandante, Harvest Natural Resources, habría sido beneficiada ante la ausencia de defensa de Ramírez quien no impugnó los reclamos de la compañía norteamericana.


La jueza federal de distrito Lee Rosenthal de Estados Unidos (EE.UU.) emitió un fallo este miércoles en contra del exministro de Petróleo y expresidente de PDVSA, Rafael Ramírez, a quien ordenó pagar a los dueños de una compañía desaparecida de Houston 1.400 millones de dólares como compensación en una demanda por fraude.

La empresa demandante, Harvest Natural Resources, habría sido beneficiada ante la ausencia de defensa de Ramírez quien no impugnó los reclamos de la compañía norteamericana, según reseñó Reuters.

James Edmiston, expresidente ejecutivo y director de Harvest Natural, dijo el jueves que estaba satisfecho con la orden; sin embargo, ironizó al decir que “la pregunta de los 1.400 millones de dólares” es si los accionistas de la empresa alguna vez recibirán un pago de Ramírez.

En un mensaje a Reuters, Ramírez dijo que no estaba sorprendido por la orden, pero no quiso hacer más comentarios.

Lea también: Posadas sin poder prestar servicio por falta de agua en Los Taques

La demanda de Harvest sostuvo que Venezuela no permitió que la compañía vendiera sus activos en el país desde 2012, lo que la llevó a perder 472 millones de dólares. Acusó a Ramírez y a otros de su círculo íntimo de buscar un soborno de 10 millones de dólares para aprobar la transacción.

Rosenthal otorgó inicialmente en diciembre una compensación de 472 millones a Harvest, cifra que triplicó esta semana.

Ramírez fue nombrado ministro de Petróleo por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y sirvió en el puesto hasta 2014. Luego fue embajador del país ante Naciones Unidas, pero dejó el cargo tras ser acusado de corrupción por funcionarios venezolanos en medio de una purga de ejecutivos de Pdvsa.

No obstante, el líder del llamado «chavismo disidente» ha insistido en diversas entrevistas que durante su paso como presidente de Pdvsa nunca incurrió en ningún tipo de acto de corrupción y ha señalado a sus sucesores por el desfalco de la empresa y la caída en su producción que raya niveles históricos.


Foto/ Cortesía
FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Estados Unidos PDVSA Rafael Ramírez
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Maduro viajó a Cuba
Nacionales

Gobierno de Venezuela repudió visita de Blinken a Colombia

21/10/2021 61
Exespía venezolano usó pelucas, bigote falso y hasta cirugía
Internacionales

Carvajal frenó extradición a EE.UU. con su «as bajo la manga»

21/10/2021 62
Italia interrogará a «el Pollo» Carvajal
Destacado
Internacionales

España ordena hacer efectiva entrega de Hugo ‘El Pollo’ Carvajal a EE.UU.

20/10/2021 56
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.