Gladys Requena: Chávez impulsó la patria socialista feminista

Destacó que las féminas han conquistado una «institucionalidad, legislación, políticas públicas, todo lo que significa logros de las mujeres que no estamos dispuestas a perder».
El líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, impulsó la construcción y avance de la patria socialista feminista con su política de visibilización de las mujeres, significó este domingo la dirigente revolucionaria Gladys Requena.
Entrevistada en el programa número 40 de La Voz de Chávez, conducido por el dirigente socialista Adán Chávez, transmitido por Venezolana de Televisión, señaló que el comandante dio una lección al mundo al hacer posible que las mujeres lograran organizarse en función de «asumir el compromiso con la participación y erradicar el modelo de patriarcado que invisibiliza a la mujer».
Asimismo, destacó que las féminas han conquistado una «institucionalidad, legislación, políticas públicas, todo lo que significa logros de las mujeres que no estamos dispuestas a perder».
Por su parte, la vicepresidenta de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), Nathalia Canales, resaltó en el programa la actitud del líder Chávez para asumirse como feminista e impulsar un proceso de participación protagónica de las mujeres.
Entre tanto, la médico integral comunitario y comunicadora Karly Escalante comentó que la llegada de Hugo Chávez al poder político cambió la concepción de las féminas, es decir, las mujeres pasan de ser objetos a sujetos con conciencia que participan en un modelo de construcción de igualdad social gracias a la Revolución Bolivariana.
Lea también: Liquidez monetaria acumula un alza de 289% en lo que va del año
También resaltó que las Misiones y Grandes Misiones han sido espacios para el empoderamiento de las mujeres.
La cantautora Oriana Ramos comentó que gracias a Chávez se familiarizó con la canción de Alí Primera, lo que hoy en día le ha permitido cantar en favor de los derechos de las mujeres.