Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Tecnología

Una base para “vivir como en Marte” se abre en el desierto chino

ElHeraldo.co 22/04/2019 35 2 minutos de lectura

AA

 Una base para “vivir como en Marte” se abre en el desierto chino
Foto/Cortesía

La agencia espacial china prevé enviar el año próximo un vehículo teleguiado al verdadero planeta rojo.


Una impresionante base espacial educativa fue abierta al público este miércoles en un remoto lugar del desierto de Gobi, en China, con el objetivo de explicar a sus visitantes cómo podría ser la vida en Marte.

Pero en estas construcciones blancas, que emergen de la arena ocre en medio de las áridas colinas, no hay ni astronautas ni hombrecillos verdes. Los primeros humanos en visitar la «Base Marte 1» son adolescentes.

La inauguración del lugar se produce cuando China colma poco a poco su retraso respecto a Estados Unidos y Rusia en materia de exploración espacial, y espera enviar un día un hombre a la luna.

Lea también: Aprovecha las nuevas aplicaciones de Google para editar fotografías

La base, instalada en la provincia de Ganzu, con depuradas líneas futuristas, tiene una cúpula de color plata y nueve módulos, que albergan ‘viviendas’, una sala de control, un invernadero y una cabina de descompresión.

Los adolescentes, ataviados con sus combinaciones,salieron a explorar el desierto, donde pudieron explorar grutas en un paisaje que recuerda al del planeta Marte. La ciudad más cercana es Jinchang, a unos 40 km

El programa ha recibido la ayuda del Centro de astronautas de China y del China Intercontinental Communication Centre (CICC), una sociedad de producción audiovisual pública.


Foto/ Cortesía
FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: China Marte Planeta
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Ciencia

China lanza primer satélite de exploración solar

14/10/2021 70
Internacionales

Tifón Kompasu toca tierra en provincia insular china de Hainan

13/10/2021 57
Científicos chinos y latinoamericanos, unidos para proteger la diversidad biológica
Ciencia

Científicos chinos y latinoamericanos, unidos para proteger la diversidad biológica

12/10/2021 64
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.