Rangel explicó que desde la central sindical apuestan al estado obrero comunal campesino como una unidad que va a permitir derrotar la hiperinflación inducida por los actores empresariales del país.
La clase obrera venezolana se prepara para asumir y construir el nuevo Estado comunal y para tomar la batuta de la producción, a través de las escuelas de formación, así lo afirmó este viernes Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV) y de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST).
Rangel durante entrevista en el programa Al Aire por Venezolana de Televisión (VTV), refirió la importancia de dotar a los trabajadores de un lenguaje y formas de acción propias dejando de lado las viejas formas de hacer sindicalismos que, a su juicio, eran una apéndice del sector empresarial.
«Hoy los trabajadores desarrollamos nuestra creatividad y experiencia para garantizar la producción, hemos generado propuestas al presidente Maduro. Estamos asumiendo el poder, para ello el Presidente aprobó las misiones y las micromisiones. Hoy apostamos al nuevo Estado”, precisó.
Rangel explicó que desde la central sindical apuestan al estado obrero comunal campesino como una unidad que va a permitir derrotar la hiperinflación inducida por los actores empresariales del país, generar la producción y los productos necesarios para la dieta diaria y dar al traste con el bloquei impuesto por Estados Unidos.
Lea también: Venezuela avanza en comercio exterior y finanzas públicas
Señaló que la central de trabajadores creó el Centro Estratégico de Pensamientos de la Clase Obrerapara debatir las ideas y recibir las diferente propuestas del sector.
Rangel agregó que la Revolución Bolivariana se ha encargado de reivindicar a la clase obrera a través de la legislación venezolana: “Estamos convencidos que esta es la vía correcta, en Revolución, los trabajadores tenemos garantizado nuestro futuro que está plasmado en la Constitución en nuestros beneficios sociales”.
Invitación a la Marcha del 1° de Mayo
El dirigente sindical invitó al pueblo venezolano a la Gran Marcha del 1° de Mayo, Día Internacional del Trabajador, precisando que el 30 de abril es el gran peregrinar desde Guayana.
Detalló que la marcha sale desde la sede de Cantv en la avenida Libertador y desde el Ince Nueva Granada para acompañar al presidente Nicolás Maduro.