
Gobernador Clark presentó su memoria y cuenta 2018
El gobernador, posterior al informe de semana santa, presentó su memoria y cuenta en el teatro Armonía de Coro
En las instalaciones del teatro Armonía de Coro, a casa llena, y con presencia del poder popular, buró político, estudiantes, clase trabajadora, constituyentistas, amas de casa y organismos de seguridad, el gobernador del estado Víctor Clark presentó su memoria y cuenta correspondiente al ejercicio fiscal 2018.
El mandatario regional, con 16 meses tomando las riendas del liderazgo del estado Falcón, detalló que a pesar de las adversidades, la guerra económica y otros factores que han conllevado al malestar ciudadano, incluyendo el más reciente ataque a la Central Hidroeléctrica «Simón Bolívar», ubicada en la Represa de Guri, el gobierno regional se ha mantenido al frente, en un trabajo articulado con los organismos del estado y el ejecutivo nacional para brindarle repuesta a los falconianos.
“Nosotros llegamos en 2017, diciendo que teníamos dos prioridades, los servicios públicos y la seguridad, que afectaba todos los días el trabajo que teníamos que hacer, dijimos que íbamos por un Falcón seguro para que se garantizara la paz y sana convivencia, y hoy logramos superar la agenda que en los últimos años interrumpiendo y destrozando la inversión nacional, regional y local que la revolución había logrado” mencionó el gobernador.
Clark hizo un recorrido por los diferentes sectores, donde el ejecutivo realizó importantes inversiones, acotando que los servicios públicos y la seguridad han sido bandera de su gestión. Manifestó que en ocho meses logró poner en funcionamiento la planta termoeléctrica Josefa Camejo, la cual ha permitió que en los días de la contingencia eléctrica, el 70% de la población falconiana tuvo servicio eléctrico, siendo este estado el primer estado en tener servicio eléctrico gracias a su sistema de autogeneración.
También puede leer https://nuevodia.com.ve/2019/04/25/sergio-quintero-gobierno-regional-asegura-condiciones-laborales/
Trabajos bandera
Clark refirió que el sueño del presidente Chávez era que Falcón tuviera su propia generación de electricidad y dio paso a la inversión para la construcción de la planta termoeléctrica Josefa Camejo, y el parque eólico de Paraguaná.
El gobernador enfatizó que en los últimos 10 meses se ha mantenido al frente para lograr el sueño, donde en la actualidad, “La Camejo” brinda una capacidad de generación de 270 megavatios y además se está recuperando el parque eólico, donde las turbinas, además de girar, están generando 30 megavatios y la meta es ir por más.
Entre otro de los proyectos emblemáticos está el acueducto bolivariano, el gobernador destacó que esta obra “no sea un dinosaurio sino una realidad”. Enfatizó que meses atrás fue reactivado el bolivariano, donde además fortalecerá el dragado en el embalse Matícora, para que así esta agua pueda llegar a la península de Paraguaná.
Inversión productiva
La primer autoridad de Falcón refirió que el estado lo tiene todo, desde el aspecto turístico, comercial, industrial, productivo y pesquero. Precisó que en un programa de inversión productiva abrirán las plazas de empleo en la entidad con proyectos fundamentales en el desarrollo de la región, por lo que están realizando esfuerzos para una economía recuperada con gestión propia que va a repercutir en las mejoras de los servicios, salud, educación, cultura.
El gobernador dijo que entre plan de economía una de las obras que ha dado buenos resultados es la planta procesadora de alimentos concentrados para animales, ubicada en el municipio Píritu, la cual ha contribuido con el aumento de la producción animal del estado en un 33%. “Seguiremos articulando un plan económico en el estado, con esfuerzo y dedicación compartida” enfatizó.
Informó que 2000 millones de bolívares fueron invertidos en materia social, y otras importantes inversiones para la mejora de los servicios básicos, deporte, educación y salud. “La mejor inversión es la que vemos con hechos en la calle, que la gente lo reconoce y lo palpa” enfatizó. Otras de las experiencias positivas fue la Ciudadela comercial en Paraguaná, la Feria internacional de Cocuy entre otras.

Juntos por Falcón
El gobernador informó que en los primeros de su gestión observó habían regiones del estado sin unidades radiopatrulleras, ambulancias y con precariedad en los centros asistenciales.
En este particular detalló que en un trabajo sin descanso, desde el programa Juntos lo Hacemos, con apoyo del presidente Nicolas Maduro han logrado realizar la dotación de 40 unidades radiopatrulleras y 60 motos nuevas al parque automotor de los organismos de seguridad, reforzando los cuadrantes de patrullaje de paz en la entidad.
Resaltó la puesta en funcionamiento y rescate de puntos de control, incluyendo la estación policial de Boca de Aroa, municipio José Laurencio Silva, que se posiciona como uno de los módulos más modernos del país.
Agregó que las políticas de seguridad implementadas por el ejecutivo ha permitido el logro de estar entre los cinco estados más seguros país.
“Como la de Boca de Aroa, construiremos seis estaciones más para seguir reforzando la seguridad” acotó Clark, quien añadió que el estado también puso en funcionamiento la policía turística en el eje de la costa, y ahora van por la puesta en funcionamiento de esta división en Paraguaná.

La salud es prioridad
Con alegría Clark, dijo Salud pública en Falcón se está fortaleciendo con rehabilitación de espacios asistenciales que en su gestión puso en funcionamiento el área materno infantil “José Padilla” del Hospital Lino Arévalo en Tucacas, beneficiando así a 11 municipios que conforman la Costa Oriental del estado Falcón, precisó que se a la brevedad se pondrá en marcha intervención de la segunda etapa de Lino Arévalo.
En su memoria y cuenta refirió que otras de las obras en materia de salud fue la entrega del nuevo Hospital Materno Infantil “José María Espinoza” mejor conocido como el Chimpire.
Añadió los trabajos realizados Carlos Diez del Ciervo de Punto Fijo, los trabajos que se han venido realizando progresivamente en el Hospital Alfredo van Grieken de Coro, donde además se está brindando abordaje a los ambulatorios, donde además de brindar unas mejores condiciones, también se está descongestionando al universitario.
1875 luminarias han sido instaladas en la península de Paraguaná en el contexto del plan Falcón te ilumina
Agregó que 16 nuevas unidades ambulancias fueron entregadas a los diferentes centros asistenciales, contribuyendo así con el traslado de pacientes y fortaleciendo la red de emergencia.

Anuncios
El gobernador anunció una serie de obras que iniciaron o están próximas a iniciar en este 2019.
Entre estas se ubican: Rescatar el proyecto centro histórico, segunda etapa de la avenida Independencia de Coro, recuperación de la vialidad Coro la Vela, el Centro Histórico de Coro, la Transformación de la avenida Principal de Tucacas en Corredor Turístico, asfaltado de la segunda etapa de la Coro – Churuguara, Falcón Zulia, Morón – Coro, la activación del proyecto de la pista de aterrizaje de Adicora, el aeropuerto Internacional de la Costa Oriental de Falcón entre otros.