Polifalcón rota jefes y garantiza cero desorden en torno a la gasolina

El plan de acción y prevención les permitirá actuar ante eventos que pudieran suscitarse en torno al suministro de la gasolina, al tiempo que procura seguir reduciendo las incidencias delictivas que hasta el 12 de mayo era de 36,5%, así como disminuir los accidentes viales que han aumentado.
La plenaria de Polifalcón, así como de Protección Civil y el Servicio de Emergencias 171, bajo la rectoría de la secretaría de Seguridad Ciudadana que sigue lineamientos del gobernador Víctor Clark, definieron este martes la orden de operaciones a ser implementada en los 25 municipios del estado para garantizar el abastecimiento y que se mantenga el orden en torno al suministro de gasolina y gas comunal.
El secretario de Seguridad Ciudadana, comisario general Oswaldo Rodríguez León, quien presidió la reunión junto a su plana mayor, entre ellos el comisionado jefe Lenny Leonardi Flores, director de Polifalcón, anunció que este plan de acción y prevención les permitirá actuar de manera diligente ante eventos que pudieran suscitarse en el estado propiciados por matrices de opinión tendenciosa, respecto a escasez de gasolina y gas comunal.
Red de articulación y denuncias
Rodríguez León destacó que en esta ofensiva se incluye combatir de manera frontal las mafias que, aprovechándose de las compras nerviosas, contrabandeen el combustible o estén negociando la gasolina, incluso el gas, ante lo cual pide a la colectividad o quien esté siendo víctima, a que denuncien los casos a los números (0414) 6834949, (0424) 247 35 43 y (0414) 969 03 41.
“Aprovecharemos este despliegue para reforzar la operatividad en este trimestre, la vigilancia en los puntos de control, reforzamiento de los cuadrantes de paz, incluso resguardo de los balnearios y fortalecer el patrullaje vial para intentar disminuir los accidentes de tránsito que han aumentado las últimas semanas”, detalló Rodríguez León.
El vocero policial elogió el desempeño de los funcionarios que redujeron considerablemente los accidentes fatales en Semana Santa, incluso obtuvieron una importante disminución en Carnaval, pero indicó que ese trabajo debe trascender, ser permanente y reflejarse en las estadísticas del mes, trimestre y semestre.

Preocupación por incremento de accidentes viales
La carretera Coro-Punto Fijo, así como la Morón-Coro, en diferentes tramos y a partir del sector Las Delicias de Cumarebo, estarán bajo vigilancia en este fase por parte de Polifalcón, Policía Nacional Bolivariana y demás organismos de seguridad, que a la par mantendrán los operativos de seguridad que en el caso de Polifalcón se han traducido en la desarticulación de 29 bandas delictivas en el estado.
En aras de esta iniciativa por reducir los accidentes de tránsito, Rodríguez León refirió que se regirán también por la Ley de Convivencia Ciudadana, que sigue vigente y será implacable con conductores ebrios, que se desplacen a exceso de velocidad o cometan infracciones.

Contra el hacinamiento en Polifalcón
Previendo que esta nueva ofensiva operativa y de seguridad genere múltiples detenciones que abarroten los retenes policiales, el secretario de Seguridad indicó que se mantienen en comunicación con la Fiscalía 71 en materia penitenciaria, así como el Ministerio de Asuntos Penitenciarios, así como el general de división Juan Pedro Grillo, presidente de la ONA y padrino en seguridad del estado Falcón, para seguir que se trasladen 48 presos con sentencias firmes de la población penal de Polifalcón que hasta este marte era de 652 presos en los diferentes municipios y regiones policiales.
Cambios en Polifalcón y la academia
Como parte de la dinámica policial y reforzar las diferentes regiones policiales, como brigadas, Rodríguez León anunció una serie de cambio en Polifalcón, entre ellas la designación del comisionado Arizon Sotelo, como jefe de la Brigada Motorizada José Leonardo Chirinos.
La designación del supervisor jefe Eduardo Polanco como jefe de la región Central, comisionado Noé Chirinos, como director de la Academia de Policía, así como la designación de la comisionada Elba Bracho, como jefa de la región Policial 5 que abarca los municipios del occidente del estado Falcón. El comisionado Hermes Arias, asumirá por su parte el Centro de Coordinación Policial 2.

Testigos de tales anuncios fueron la plana mayor de Polifalcón, jefes de las ocho regiones policiales, subdirector de Polifalcón Benny Mavo, jefe de operaciones comisionado Ernesto Cambero, directores de la Policía Comunal, Convivencia Ciudadana, Brigada Vial, Sala Situacional, el director regional de Protección Civil, Gregorio José Montaño, así como el director del 171, entre otros, quienes dijeron “manos a la obra”.