Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Nacionales

Toro Hardy : Sólo hay dos refinerías operando al 10%

Noticias 24 21/05/2019 35 3 minutos de lectura

AA

 Toro Hardy : Sólo hay dos refinerías operando al 10%
cortesía

El economista y experto petrolero José Toro Hardy aseguró este martes 21 de mayo que el grave problema de escasez de gasolina que se vive en el país obedece a la caída de la capacidad de producción del principal centro que procesa combustible: el Centro de Refinación Paraguaná (CRP), en Falcón.


Indicó que esas dos refinerías están operando “al 10% de su capacidad” lo que estaría provocando la crisis en la distribución de combustible en varios estados, en especial, los del occidente.

“Venezuela fue un gran exportador de petróleo gracias a su red de refinerías las cuales disponían de plantas de craqueo catalítico con la que se convierte el crudo pesado en productos livianos (…) todo el Caribe llegó a abastecerse de gasolina venezolana (…) éramos un gran exportador de gasolina, pero nada más dos refinerías están trabajando al 10% de su capacidad y me refiero a las de Amuay y Cardón”, confirmó Toro Hardy durante una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión.

Lamentó que de exportadores pasamos a ser importadores de combustible.

Lea también: Trabajadores de PDVSA reafirman su compromiso por garantizar distribución de gasolina

“El suministro de gasolina venía de nuestras propias refinerías pero en la medida que fueron viniéndose a pique tuvieron que importar primero aditivos que antes producíamos aquí y luego gasolina desde Estados”, agregó el economista.

El economista Toro Hardy aseguró que la industria petrolera requiere unos 30 mil millones de dólares.

 

Toro Hardy reiteró que las sanciones impuestas por Estados Unidos a Pdvsa, se suman a los problemas que vienen presentándose en la industria “desde hace años. Los otros proveedores ya no quieren negociar con Venezuela porque pagamos mal”.

Señaló que el Estado  necesita realizar una inversión anual de 30 mil millones de dólares, durante los próximos ocho años para recuperar el sector energético.

El pasado lunes, el economista y diputado de la AN, José Guerra, que el problema de escasez de la gasolina no tiene solución a “corto plazo”, por los problemas financieros de Pdvsa y su imposibilidad de adquirir los aditivos y componentes para elaborar el combustible en las refinerías.

Consideró que “el gobierno optó por sacrificar el (interior del) país para que no falte la gasolina en Caracas” y lamentó que esto implique largas filas de espera, especialmente en estados en los que se produce o procesa el crudo como Carabobo, Zulia, Anzoátegui y Monagas.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Gasolina Nuevo Día Refinerías
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Colas-gasolina-Coro
Falcón

Colas de la gasolina fluyen en Coro

19/05/2022 390
MUERTE EN APURE
Sucesos

Tras las rejas falso odontólogo en Portuguesa

15/05/2022 252
Revisa el cronograma de distribución de gasolina del 16 al 22 de mayo
Destacado
Nacionales

Revisa el cronograma de distribución de gasolina del 16 al 22 de mayo

14/05/2022 1670
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.