Ni Juan ni acompañantes llevaban chalecos salvavidas

Aunque trascendió que Juan Medina no llevaba puesto el chaleco salvavidas, fuentes al tanto del trágico deceso del obrero de Hidrofalcón afirman que ni él, ni ninguno de los demás trabajadores disponían de este implemento de seguridad para protegerse en caso de algún accidente.
Juan Medina, de 61 años de edad, murió ahogado el pasado martes en un accidente laboral en el embalse de Barrancas, municipio Petit.
Era obrero capataz de Hidrofalcón y residía en el edificio Sunure del conjunto residencial Juan Crisóstomo Falcón de Coro, donde también fue conserje.
Juan Medina murió en un accidente laboral.
Como desde el 2006, que inició como trabajador de la hidrológica, Juan Medina, acudió al embalse a cumplir una nueva responsabilidad como obrero.
Este martes, mientras caminaba por las tuberías perdió el equilibrio, cayendo al embalse, donde murió por inmersión.
Nadie usaba chalecos salvavidas
Aunque trascendió que Juan no llevaba chaleco o se había rehusado a colocárselo, fuentes al tanto del trágico accidente laboral dijeron a Nuevo Día que ninguno del equipo de trabajadores de la hidrológica llevaba puestos chalecos salvavidas, ni siquiera estaban disponibles entre los equipos de trabajo que llevaron para la jornada laboral.
Valga señalar basado en las actas policiales, que una vez reportada por funcionarios del Centro de Coordinación Policial 13 el trágico accidente, se hizo necesaria la intervención de Protección Civil y del experimentado buzo Amílcar Villanueva para recuperar el cuerpo en horas de la tarde de este mismo martes.
Para el momento del accidente tampoco había una balsa para el rastreo inmediato, según testigos.
Familiares del obrero, estarían al tanto de todas las incidencias antes mencionadas respecto al accidente laboral que le costó la vida a Juan Medina, accidente que no obstante se habría evitado si la empresa hubiese dispuesto los equipos necesarios para que los trabajadores cumplieran el trabajo sin correr riesgos.