Estado mayor hídrico discutió sobre construcción del acueducto de la Sierra

Con ingeniería de detalles se logra la elaboración de un proyecto que se ha venido trabajando entre la hidrológica de los Médanos Falconianos (Hidrofalcón) y otras instancias gubernamentales.
Con la finalidad de independizar a los municipios Petit, Bolívar y Sucre del sistema de bombeo de agua potable mediante la producción de los embalses, este lunes se da por terminada la propuesta técnica para la construcción de un acueducto ubicado en la parroquia Curimagua.
El proyecto está basado en la recolección y distribución de agua dulce, proveniente de varios manantiales existentes en las cuencas altas de la Sierra Falconiana, lo que a su vez será una solución efectiva para la distribución del vital líquido en la parroquia Curimagua y mejorar la fluidez en los municipios Petit, Bolívar y Sucre, lo que se traduce a beneficiar a más de 3.000 mil habitantes.
Lea también: Realizaron I Simposio sobre gobernabilidad y gobernanza
Con ingeniería de detalles se logra la elaboración de un proyecto que se ha venido trabajando entre la hidrológica de los Médanos Falconianos (Hidrofalcón), como organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas (MinAguas), la alcaldía del municipio Petit, la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm), el Consejo Legislativo del Estado Falcón (CLEF) y el poder popular organizado a través de las Mesas Técnicas del Agua (MTA) y los Consejos Comunitarios de las Aguas.
“De materializarse esta propuesta se cumplirían importantes metas como independizar al 100% el sistema de abastecimiento de agua y de toda fuente de alimentación eléctrica, así como también aumentar el caudal de captación mediante la incorporación de 7 manantiales al subsistema” así lo detalló el presidente de Hidrofalcón, Gregorio Capielo.
Cabe destacar que este proyecto está siendo estudiado por el licenciado Víctor Clark, gobernador del estado para que el mismo sea presentado ante el ejecutivo nacional a través de la Vice presidencia sectorial de los Servicios y ante la Asamblea Nacional Constituyente.