Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

Cancilleres del Tiar se reunirán el próximo lunes por Venezuela

Agence France Presse 18/09/2019 24 3 minutos de lectura

AA

 Cancilleres del Tiar se reunirán el próximo lunes por Venezuela
Foto/ Cortesía

En el Órgano de Consulta las decisiones necesitan dos tercios de los votos de los estados participantes para ser adoptadas.


Los ministros de Exteriores de los países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) se reunieron el lunes en Nueva York para invocar el pacto de defensa por la crisis en Venezuela, informó este miércoles 18-S el embajador de Colombia en Estados Unidos.

«En el día de ayer en una reunión aquí en Washington de los embajadores que están en el proceso del Tiar se tomó la decisión de que el lunes hay una reunión en Nueva York a nivel ministerial», dijo el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos.

El objetivo de la reunión es «la decisión de invocar y a partir de ahí poder tomar decisiones respectivas frente a sanciones», pero el diplomático precisó que de «ninguna manera quiere decir que se aprueba el uso de acciones militares».

La semana pasada los cancilleres fueron convocados tras una votación en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la que 12 de los 19 países que componen el pacto votaron a favor de activar el Órgano de Consultas del grupo.

Según el tratado, en el Órgano de Consulta las decisiones necesitan dos tercios de los votos de los estados participantes para ser adoptadas.

El embajador informó además que en su discurso ante la Asamblea de la ONU, el presidente de Colombia, Iván Duque, va a presentar «evidencias sobre el respaldo activo de Venezuela a los grupos terroristas colombianos en su territorio».

Lea también: Huelgas y marchas se organizan contra la crisis climática

Duque va además a pedir «la activación de la resolución 1373», que insta a los Estados a prevenir y reprimir la financiación de actos «terroristas» y abstenerse de apoyar a entidades que participen en esas acciones.

Colombia acusa al gobierno de Nicolás Maduro de dar albergue en Venezuela al grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que, liderado por Iván Márquez.

Márquez, exnúmero dos del movimiento guerrillero y jefe negociador en las conversaciones de paz, anunció su rearme tras apartarse de los acuerdos de suscritos en 2016 con el gobierno colombiano.

En agosto, Duque ya había anunciado que denunciaría al gobierno de Nicolás Maduro ante la Asamblea General de la ONU por supuestamente patrocinar y proteger a «terroristas colombianos» en Venezuela.


Foto/ AFP
FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Canciller New York Nuevo Día Reunión TIAR
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
MUERTE EN APURE
Sucesos

Tras las rejas falso odontólogo en Portuguesa

15/05/2022 204
WhatsApp: ¿Cómo crear un atajo directo a un contacto?
Tecnología

WhatsApp: ¿Cómo mandar audios con la voz del Chavo del 8 y sin descargar apps extrañas?

11/05/2022 506
TELEGRAM
Tecnología

Telegram: conoce la manera más sencilla de buscar y unirse a grupos

11/05/2022 325
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.