Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón Generales

Campo y ciudad se fusionan para vender productos sin intermediarios

Lisbeth Barboza 12/10/2019 68 4 minutos de lectura

AA

 Campo y ciudad se fusionan para vender productos sin intermediarios
Foto Carlos Garcia

Carlos Ugarte, director de los mercados municipales en Miranda, apuntó que la iniciativa surgió para descongestionar lo que se conoce como Las Playitas, detrás del mercado municipal.


El tercer mercado de hortalizas, verduras, quesos, pescados, pollos, huevos y granos se realizó este sábado en el estacionamiento del Mercado de Minoristas en Coro, que ya ha beneficiado a seis mil habitantes de la ciudad, con precios justos debido a que no hay intermediarios entre los productores – que venden con un margen de ganancia razonable- y el gobierno local –encargado de las jornadas-, con la finalidad de ofrecer al comprador una alternativa para estirar el dinero.

Lea también: Panaderos de Punto Fijo recurren a la harina importada

Carlos Ugarte, director de los mercados municipales en Miranda, apuntó que la iniciativa surgió para descongestionar lo que se conoce como Las Playitas, detrás del mercado municipal, para que los productores de los municipios Colina, Miranda, Urumaco, Petit, Dabajuro y Buchivacoa pudieran comercializar su producción sin tener que pasar por el filtro del revendedor.

COMERCIALIZAR: En el estacionamiento del Mercado de Minoristas en Coro los productores y comerciantes informales tienen un espacio para ofrecer sus productos sin intermediaros.

Esta tercera jornada –la primera se realizó en el mercado del Este, Bobare-, llevó al consumidor productos como hortalizas, frutas, carnes, pescado, y pollos a precios de corral o productor, manifestó Ugarte, quien resaltó que los precios son muchos más económicos que los que se pueden encontrar en fruterías y negocios establecidos que revenden.

Debido a la inflación el Instituto de Mercados Municipales en Coro diseñó esta estrategia –un mercado de productores que se ubicará en el estacionamiento del mercado de minoristas-, con el propósito de abaratar costos de venta, de allí que este sábado los corianos tuvieron acceso a la compra de huevos a 65 mil bolívares el cartón, el pollo a 34 mil bolívares el kilo, pescados desde 15 mil bolívares el kilo, además de quesos, frutas y especias.

SIN INTERMEDIACIÓN: Desde pescados, quesos, frutas, hortalizas, verduras, pueden adquirir los corianos a precios más bajos con pago en efectivo y por punto de venta.

Estamos trabajando en conjunto con algunos productores y comerciantes informales que serán acreditados por el instituto. Esta política está diseñada para fortalecer el mercado local  de allí que el llamado sea para los productores a que arrimen directamente al instituto para fijar precios que beneficien tanto al que vende como al que compra.

Es, en definitiva, una forma de “impulsar otro modelo de comercialización del productor agrícola. Ayuda a que se genere empleo de calidad en el mundo rural y conecta a los consumidores, que quieren productos locales y regionales de calidad, con el productor. Todo a mejor precio porque no habrá intermediarios”, explicó el director de los mercados municipales.


Foto/Carlos García
FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Coro Hortalizas Mercados Productores
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Youtube
Tecnología

YouTube: 3 trucos para sacarle mayor provecho a la plataforma

11/05/2022 396
Destacado
Falcón

Coro | Comerciantes del Cacique Manaure II denuncian alquileres excesivos

10/01/2022 173
Alcalde Henry Hernández emitió balance sobre optimización de servicios públicos
Destacado
Falcón

Alcalde Henry Hernández emitió balance sobre optimización de servicios públicos

10/01/2022 190
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.