Nuevo Día te lleva a explorar al Gigante Asiático con una serie de fotografías exclusivas y datos históricos que te ayudarán a entender la cultura de esta nación.
La República Popular de China es el país más poblado del mundo, con más de 1.395 millones de habitantes, y tercero con mayor extensión geográfica después de Rusia y Canadá.
Es un país inmenso, rico en historia, asiento de la Muralla China, una de las siete maravillas del mundo. También de la Ciudad Prohibida, la plaza de Tiananmen, y de una diversidad de estructurales, así como de gastronomía y cultura que atrae y cautiva, razón por la que compartimos en este fotoreportaje algunos datos históricos sobre esta nación.
En los años 90, a Beijing se le conocía como «el reino de las bicicletas», medio de transporte que en la actualidad recupera su auge. Como medio de transporte urbano, el sistema de uso y compartir bicicletas por aplicación App, involucra más de 70 empresas que las ofrecen a al menos 130 millones de usuarios. Beijing cuenta con muchos museos y edificios históricos y emblemáticos, siempre caracterizados por la jardinería colorida. Economistas aseguran que cuando comenzó a despegar la economía china hace unos 20 años, paralelamente se inició una transformación de la ciudad. El Palacio Imperial, llamado también la Ciudad Prohibida, tiene más de 550 años de historia, empezó a construirse en 1406 y fue concluido en lo fundamental en 1420. La plaza de Tiananmen está en Beijing y se creó dentro del plan de constitución de la República Popular China en el año 1949, siendo el símbolo de la nueva China. El Museo Nacional de China está ubicado en la plaza de Tiananmen y está dirigido por el Ministerio de Cultura de la República Popular de China. El museo fue creado en 2003 por la fusión de los dos museos separados que habían ocupado el mismo edificio. La Ciudad Prohibida está situada en Pekín, capital de China. Fue la residencia oficial de los emperadores de China. El Palacio Imperial o Ciudad Prohibida cubre una superficie de más de 720.000 metros cuadrados, y posee 9.999,5 habitaciones entre salas, edificios, torres y pabellones, que junto con otras construcciones suman un total aproximado de 150.000 metros cuadrados. El Palacio Imperial está rodeando de una muralla de unos diez metros de alto y un foso de protección de 52 metros de ancho. Con su construcción de la plaza de Tiananmen se pretendió crear una gran explanada en la que se pudieran desarrollar masivos actos de adhesión política, cuya tradición era inexistente en China, al estilo de los que se realizaban en la Plaza Roja de Moscú. El Gran Salón del Pueblo es un edificio situado en el lado oeste de la Plaza de Tiananmen usado para actividades legislativas y ceremoniales por el gobierno y Partido Comunista. La Banda Militar del Ejército Popular de China ameniza los actos oficiales. La estructura del museo fue modernizada a lo interno, sin embargo, su exterior, mantiene la arquitectura tradicional, logrando mimetizarse con el paisaje de la Plaza de Tiananmen El Museo Nacional tuvo un rápido desarrollo en la adquirir y recuperar piezas en tres años, y sus organizadores lo convirtieron en uno de los museos más grandes del mundo. Xinhua es la Agencia de Noticias del gobierno y la mayor de China. El pato laqueado es uno de los platos más conocidos internacionalmente de la cocina china, siendo incluso más popular al noroeste de China. Beijing Automotive Group (oficialmente Beijing Automotive Industry Holding Co., Ltd., también conocida como Grupo BAIC o Beiqi) es una empresa de propiedad estatal y. holding de varios fabricantes chinos de automóviles y maquinaria. BAIC es considerado el quinto mayor fabricante nacional de automóviles de China. El 30% de la producción se clasificó para el uso en trabajo pesado comercial. Badaling es la sección más visitada de la Gran Muralla, situada en el condado de Yanqing aproximadamente a 80 kilómetros al noroeste del centro urbano de Pekín. Badaling, es una sección de la muralla que fue sometida a una profunda restauración y fue la primera parte abierta a los turistas, en 1957. Badaling tiene una posición estratégica, es la primera línea de defensa en el paso principal entre Beijing y las tribus mongolas al norte de la Gran Muralla. La muralla es actualmente es visitada por millones de personas cada año. La sección de la muralla sección tiene una piedra grabada con «no llega la Gran Muralla no es un buen hombre»), un famoso frase de uno de los poemas de Mao Zedong. El muro tiene un promedio de 7,8 metros de altura y 5,7 metros de ancho, lo que permitió que cinco caballos galoparan en la fila y diez hombres marchar de hombro a hombro. Alrededor de 370 líderes estatales y personalidades, entre ellos los presidentes Nixon y Reagan, el primer ministro Thatcher y la reina Isabel II, han subido a Badaling y admirado la magnificencia y la belleza de su paisaje. Badaling cuenta con las instalaciones más completas de todas las secciones de la Gran Muralla, incluyendo un cine de pantalla circular, el Museo de la Gran Muralla, tiendas y restaurantes, así como acceso sin barreras para discapacitados. En el Palacio Taihe, llamado el «salón del trono Dorado», ejercía sus funciones el emperador, recibía su cetro, y celebraba las fiestas de mayor importancia. Es el palacio más bello de las tres edificaciones hechas íntegramente de madera en la antigüedad. Desde 1925 la Ciudad Prohibida está gestionada por el Museo del Palacio, que cuenta con una extensa colección de obras de arte y objetos que pertenecieron a las colecciones imperiales de las dinastías Ming y Qing. Según la intención política de los gobernadores feudales, en el diseño y la disposición del Palacio Imperial se materializa la «dignidad» del monarca y se refleja el régimen jerárquico feudal. Los chinos se caracterizan por sus actos protocolares vistosos, coloridos y puntuales.