Fernández realizó una visita a las ciudades de Coro y Punto Fijo para levantar el espíritu de lucha democrática en la región
El esfuerzo que ha venido realizando el partido Copei, por convertir esta organización política en una fuerza que ayude a lograr la salida de Nicolás Maduro Moros del poder para solventar la crisis económica y social por la vía democrática, ha permitido que su directiva nacional realice una visita por todo el territorio nacional, para mostrarle al país, como se pueden alcanzar estos objetivos.
El pasado jueves, la urbanización Cruz Verde recibió al excandidato presidencial Eduardo Fernández, quien disertó con los asistentes al acto político la situación que se vive en el país, para levantar el espíritu de lucha democrática de los falconianos que conlleven a un cambio político que desea un sector de la población venezolana.

Fernández destacó que la principal petición de los ciudadanos es que se normalice la situación y que todos los ciudadanos se puedan reencontrar para alcanzar la unidad nacional con todos los sectores de la sociedad, alegando que un país dividido está condenado a su destrucción, mientras que cuando se reencuentra crece.
Afirmó que una de las fórmulas para salir de la actual crisis es aplicar en primer lugar el valor de la unidad, citando al libertador Simón Bolívar.
Si no nos unimos no podremos salir de la crisis.
Añadió que uno de los principales reclamos que hay que hacerle al “socialismo del siglo XXI”, según Fernández, es que el proceso revolucionario se encargó de sembrar semillas de división, odio y fractura en Venezuela.
Disertó que la oposición tiene que prepararse de cara a un cambio de gobierno.
En segundo lugar, Fernández matizó que se tienen que definir las estrategias que implementarán para lograr la salida de Maduro del poder y finalmente, envió un mensaje de optimismo, destacando que Venezuela tiene los recursos para salir adelante.

No sigamos perdiendo el tiempo en discusiones triviales que no conducen a nada, si vamos a unas elecciones trabajemos para que los venezolanos recuperen la confianza en las instituciones del Estado.
Indicó
Como tercer punto es definir la estrategia que se va a implementar para lograr la salida de Maduro del poder.
Finalmente dio un mensaje de optimismo, destacando que nación tiene los recursos para salir adelante, refiriendo que Venezuela no es un país quebrado, si no mal administrado.
No sigamos perdiendo el tiempo en discutir, si vamos al camino electoral trabajemos para que las personas recuperen la confianza de la ruta electoral.
Acotó