Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Nacionales

ONU coloca a Venezuela como prioridad humanitaria para el 2020

Josmary Escalona 04/12/2019 34 4 minutos de lectura

AA

 ONU coloca a Venezuela como prioridad humanitaria para el 2020
JLX15 NACIONES UNIDAS 20 02 2013 - Nadine Heredia esposa del presidente de Peru Nadine Heredia toma la palabra durante la sesion de la Asamblea General de la ONU en la que se declaro oficialmente 2013 el Ano Internacional de la Quinua en la sede de Naciones Unidas en Nueva York Estados Unidos hoy miercoles 20 de febrero de 2013 Con este gesto la ONU quiere dar a conocer los beneficios nutritivos de este alimento originario de la cordillera de los Andes EFE Justin Lane

La ONU busca atender a seis millones de venezolanos, 2,5 millones fuera y 3,5 millones dentro de su país.


Los venezolanos dentro y fuera del país centrarán algunos de los programas de ayuda prioritarios de Naciones Unidas en el año 2020, para los que solicitará a la comunidad internacional 29.000 millones de dólares, según el llamamiento hecho hoy por la organización.

El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Ayuda de Emergencia, Mark Lowcock, presentó en Ginebra la lista de necesidades prioritarias para financiar el próximo año, por un monto ligeramente menor al de 2018 y que intentará atender a 109 millones de personas.

Mucha más ayuda para Venezuela

Venezuela ocupa un lugar destacado con una petición de 750 millones de dólares para ayudar a los ciudadanos dentro de ese país (más del triple de lo solicitado este año) y otra de 1.350 millones para los desplazados y refugiados sobre todo en las naciones vecinas, lo que casi duplica la partida de 2019.

«En Venezuela, la profunda crisis económica ha llevado a una reducción de los ingresos de muchas familias y a un fuerte deterioro de servicios como los sanitarios, lo que ha llevado a muchos venezolanos a dejar su país», recordó Lowcock en rueda de prensa.

Los 50 millones de dólares recogidos en 2019 para ayudar a los venezolanos dentro de su país «han servido para inmunizar a 8,5 millones de personas frente a enfermedades mortales, administrar antirretrovirales a otros miles y asistir a afectados por malnutrición, pero las necesidades superan los recursos», admitió.

Según las cifras facilitadas por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU que dirige Lowcock, el plan de asistencia a Venezuela ha sido el que más dificultades de financiación ha tenido en 2019, ya que por ahora sólo se obtuvieron un 25 por ciento de los fondos solicitados.

La oficina destaca también la importancia de financiar los planes de asistencia al éxodo venezolano (con más de 4,5 millones de personas que han salido del país desde 2014), ya que las naciones vecinas «aún dependen enormemente de la ayuda humanitaria de emergencia para atender necesidades básicas».

La ONU busca atender a seis millones de venezolanos, 2,5 millones fuera y 3,5 millones dentro de su país, aunque admite que son cerca de 11 millones los que necesitarían ayuda humanitaria.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Nuevo Día Venezuela
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
MUERTE EN APURE
Sucesos

Tras las rejas falso odontólogo en Portuguesa

15/05/2022 206
WhatsApp: ¿Cómo crear un atajo directo a un contacto?
Tecnología

WhatsApp: ¿Cómo mandar audios con la voz del Chavo del 8 y sin descargar apps extrañas?

11/05/2022 510
TELEGRAM
Tecnología

Telegram: conoce la manera más sencilla de buscar y unirse a grupos

11/05/2022 327
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.