El especialista en materia económica asegura que el precio del dólar no se detiene porque no hay un equilibrio entre la oferta y la demanda.
El economista Douglas Jatem, refiere que en la economía es base el equilibrio de la oferta y la demanda, cuando un bien o un servicio abunda, su precio baja, lo importante es que haya un equilibrio entre comprar o vender.
El equilibrio se logra los precios se mantengan, pero cuando ese equilibrio se ve afectado entonces se ve el descontrol de los precios.
El equilibrio entre la oferta y demanda lo rompe principalmente el gobierno con medidas que no son las correctas y gasta más de la cuenta.
“El gobierno no debería gastar más de lo que recibe la sociedad a través de los impuestos, pero a veces cuando pueden manipular y obliga al Banco Central a fabricar billetes electrónicos y es lo que rompe el equilibrio”, dijo.
Asegura que tras la medida anunciada por el Banco Central de Venezuela de aumentar la oferta de divisas a través de las intervenciones cambiarias para ciudadanos y empresas; está aceptando que inyecta dólares que aparecen en el mercado y ellos podrán satisfacer la demanda de dólares que están necesitando las familias y las empresas, sin embargo se pregunta cuánto tiempo y por cuanta cantidad podrá hacerlo.
“Me imagino que el BCV está desesperado porque realmente el dólar agarró un camino de escalamiento, pero eso era de esperarse y no se va a detener porque no hay suficientes dólares para atender la demanda”.
Explicó que anteriormente el país tenía grandes exportaciones de petróleo y eso desapareció, luego los venezolanos se ayudaban con las remesas, pero eso también desapareció.
“Lo único que no ha desaparecido es el dólar del comercio irregular y no es suficiente para cubrir la demanda”.
Ante la presión política el gobierno intenta apagar el fuego que genera que la oferta no satisface la demanda, pese a que las empresas no están produciendo como deberían. Es inevitable que se detenga el alza del dólar.