Hasta la fecha los lácteos son los únicos productos que han mantenido costos producto de las lluvias en las zonas ganaderas.
El precio del dólar paralelo rompió una nueva barrera en su costo al llegar a los Bs. 310.272,29 este jueves. Comerciantes y ciudadanos nuevamente se colocaron las manos en la cabeza, pues esta situación conllevó al disparo de los precios de los rubros de primera necesidad.
En menos de cuatro días, el aumento de los productos de una reconocida empresa de alimentos nacional aumentó su costo en 13,79% lo que conllevó al descuadre del presupuesto de los falconianos para comprar la harina precocida y el arroz.

“La comida sigue guiándose con el `Today´, la gente cree que uno es quien aumenta porque quiere, pero no entienden que son los proveedores los que ponen los precios, si ellos aumentan, de lógica nosotros tenemos que hacer lo mismo” dijo una vendedora del Mercado Nuevo de Coro.
Por su parte Leidy Guerrero, encargada de una venta de carne y víveres de ese espacio agregó que cada día los productos aumentan en Bolívares y Dólares lo que impide anclar un precio estable en cualquier producto.

En el área de verduras y frutas, los mercaderes indicaron que la cebolla, tomate y pimentón son los rubros que más aumentado en los últimos días, los cuales han aumentado entre 100 y 200 mil Bs, cada uno. “Los proveedores ya nos dijeron que los granos vendrán con nuevo precio la próxima semana” comentó un verdulero.
Karina Ortiz, una vendedora de aliños del Mercado Nuevo agregó que a pesar de la variación del dólar ha tratado de mantener los precios esta semana, sin embargo está a la espera de los costos que le darán sus proveedores.

Al igual que Guerrero la mujer indica que los ajustes de los costos, se los realizan tanto en la moneda nacional como en la divisa.
