«Los padres denunciaron que el motor del peñero (barcaza) se dañó a la media hora después de salir el domingo cuando los deportaron. Muchos niños están deshidratados», aseguró Smolansky.
Los 16 menores venezolanos deportados el domingo 22-N por Trinidad y Tobago, de los que no se tuvieron noticias durante cerca de 48 horas, llegaron este martes 24-N a esa isla, informaron fuentes de la oposición de Venezuela.
«Urgente. Primera prueba de los 16 niños venezolanos y todos los deportados llegando a una playa de Trinidad y Tobago», escribió en Twitter el político opositor venezolano David Smolansky en un mensaje que acompañó de un vídeo del medio trinitense T&T Newsday.
Smolansky, quien denunció la situación el domingo 22-N, pidió que tras la llegada de los 16 menores, entre los que hay un bebé de cuatro meses, ahora se garantice «su protección e integración».
En el video de T&T Newsday puede verse a muchos de los menores, algunos cubiertos con mantas tras dos días en el mar y otros bebiendo agua.
Smolansky también reportó unas horas antes que los padres de los 16 menores pudieron comunicarse con la persona que está a cargo de ellos, luego de casi 48 horas sin certezas sobre su paradero.
Según dijo en ese momento, se esperaba que la embarcación en la que viajaban llegara a Los Cedros o Palo Seco, en la costa sur de la isla de Trinidad.
Además, pidió al Gobierno de Trinidad que acate «la sentencia de la Corte Suprema de ese país y actuar según recomendó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) el día de ayer, y garantizar la protección de los menores y la reunificación con sus familiares».
La Comisión instó a Trinidad y Tobago a vigilar «estrictamente» la protección de los niños migrantes y exhortó al país a «garantizar el ingreso» de «personas venezolanas que buscan protección internacional por razones humanitarias urgentes, así como a respetar el principio de no devolución».
El desconocimiento durante 48 horas del paradero de los menores generó interés en la sociedad venezolana, que comenzó a preguntar en redes sociales dónde se encontraban los 16 menores y a exigir una solución para ellos.