Hoy comienza la Feria Internacional del Libro de Quito

Esta edición de la feria, busca fomentar el hábito por la lectura e incentivar otras formas de entretenimiento sano, a través de más de 160 actividades.
La ministra de Cultura y Patrimonio de Ecuador, Angélica Arias, presentó hoy martes la XIII Feria Internacional del Libro (FIL) de Quito 2020, que se realizará de forma virtual, por la pandemia del nuevo coronavirus, del 8 al 13 de diciembre próximos.
En rueda de prensa virtual, la ministra afirmó que ha sido «un reto» llevar a cabo el evento literario en un año «tan complejo» que ha vivido el país sudamericano y, en particular, el sector de la cultura por el impacto de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).
Sin embargo, sostuvo que «fue una decisión acertada» realizar la feria en retribución al apoyo que ha dado la cultura y al arte para que los ciudadanos puedan sobrellevar el confinamiento durante la pandemia en Ecuador.
«En los momentos más oscuros de la pandemia fue un libro, el arte, la cultura lo que nos logró sacar adelante», apuntó.
Esta edición de la feria, denominada «Leer: otro modo de encontrarnos», busca fomentar el hábito por la lectura e incentivar otras formas de entretenimiento sano a través de más de 160 actividades.
El encuentro contará con 88 stands y tres salas activas donde se presentarán mesas redondas, lanzamientos de libros, conversatorios y una agenda infantil y juvenil con más de 69 invitados nacionales y 19 internacionales.
Autores, escritores, editores, librerías, editoriales, músicos y artistas aportarán con una propuesta cultural para todas las edades.
«Se está haciendo con un nivel muy alto, con mucho interés por parte de las editoriales, de las librerías, hay gran acogida desde las universidades, desde las embajadas; tenemos una agenda muy sólida», apuntó la ministra.
Todos los eventos se transmitirán a través de la plataforma digital www.filquito2020.com y comprenderá visitas virtuales, lo que permitirá el acceso de personas desde cualquier parte del mundo.
La FIL Quito 2020 es organizada por el Plan Nacional del Libro y la Lectura «José de la Cuadra» del Ministerio de Cultura y Patrimonio, junto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Cámara Ecuatoriana del Libro.