En las ferias de hortalizas, los encargados y dueños de los locales, aseguraron recibir mercancía dos veces por semana, pero en algunos casos se les ha dañado porque las ventas han bajado.
El alza del dólar paralelo, que ayer se cotizaba en 1.615.923,17 bolívares, ha obligado a los propietarios de las ventas de hortalizas de Punto Fijo a subir los precios de las legumbres, frutas, hortalizas y verduras, ya que ellos las compran, en su mayoría, con la moneda extrajera.
Tuvimos que aumentar porque todo nos sube cada semana, en menos de diez días el valor de dólar se suplicó y, por ende los proveedores nos incrementan los precios, argumentó, el encargado de Horticarne, Leonardo Márquez.
Asimismo aseguró que, se le ha dañado mercancía: tomate y pimentón porque la gente dejó de comprar por los altos precios.

El propietario de Frutas y Hortalizas Santo Niño, Willian Valera, aseveró que tratan de mantener un equilibro en los precios al público para evitar una caída de las ventas, algo que no obstante vienen sintiendo en los primero días del mes.
Cada vez que el dólar sube, tengo que ajustar los precios, pero lo hago acorde y pensando en vender. No podemos abusar, expresó.

En Hortalizas El Páramo, ubicado en la urbanización Santa Irene, se han visto en la necesidad de reducir los pedidos para que no perder tanta mercancía, informó el encargado del local, Jhonny Ramírez, además precisó que, no quisieran subir los precios de los rubros, pero “si el dólar se dispara no podemos mantener los precios porque representaría pérdidas para nosotros”, argumentó.
El tomate se convirtió en un extraño producto en los improvisados mesones de los paraguaneros por el ser el más costoso.
Aunque muchos de estos locales lo ofrecen, la gente cada vez compra menos y el motivo es, que el valor actual llegó a Bs. 2.800.000, un poco más económico que en diciembre, pero igual difícil de adquirir para muchos compradores.

Precios más bajos
Papa: Bs. 900.000
Zanahoria: 1.200.000
Cebolla y Pimentón: Bs. 1.500.000
Plátano: 700.000 bolívares.