Pese a la pandemia, la Misión Sucre logró egresar 607 nuevos profesionales en 2020.
El coordinador regional de la Misión Sucre Falcón, Ángel Rivas ofreció un balance de gestión correspondiente al año 2020.
La autoridad universitaria precisó que en medio de la pandemia, este sistema educativo revolucionario logró concretar sus metas, por lo que aumentar la matrícula y egresar a nuevos profesionales.
Rivas preció que la Misión Sucre se mantiene activa en los cinco ejes del estado, con ofertas académicas de competencia dentro del contexto educativo universitario, y del Plan de la Patria.
Refirió que posterior a la declaración de estado de alerta sanitaria ante la COVID-19 se implementó el plan Somos Sucre para darle continuidad a la formación de los triunfadores.
El Plan Somos Sucre fue un impacto ya que se logró aumentar la matrícula de 3.341 (periodo 2019) a 5.521 a triunfadores (2020), en los cinco ejes del estado
apuntó Rivas
Detalló que este sistema educativo gubernamental está presente en 19 de los 25 municipios del territorio regional. Añadió que se realizaron cursos metodológicos, investigación, gestión entre otros.

Añadió que el año pasado lograron graduar 607 universitarios, de los cuales 434 correspondían a la Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero (Uptag) y 173 por la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), las cuales son acreditantes de la Misión Sucre.
Expuso que en la actualidad hay 42 aldeas universitarias en todo el estado, donde se ofrecen los Programas Nacionales de Formación en agroecología, comunicación social, información y documentación, educación, construcción civil, hidrocarburos, electricidad, turismo, informática, geología y minas, mecánica y química, los cuales están distribuidos de acuerdo a las características geográficas de los municipios, las necesidades de la comunidad y la pertinencia social y productiva.