La nueva junta directiva del Clef aseguró que en este nuevo periodo afianzarán la institucionalización parlamentaria, ya que el poder legislativo indudablemente tiene una gran responsabilidad en el acontecer de la entidad.
Darle continuidad a la agenda legislativa de 2020, será parte de la gestión que llevará a cabo la nueva junta directiva del Consejo Legislativo del estado Falcón (Clef), presidido por Celsa Acosta y José Luis Gutiérrez en la vicepresidencia.
Acosta y Gutiérrez detallaron que el año pasado motivado a la pandemia, algunas leyes que estaban en discusión no fueron aprobadas, por lo que este año realizarán las acciones pertinentes para darle prosecución antes de finalizar el primer semestre.
La Ley Antitomas, Ley de Producción Regional, Ley de Protección Social a los Policías, Ley de Patrimonio Documental, Ley de Patrimonio Cultural (reforma), entre otras, serán debatidas para su aprobación en este periodo legislativo.

Celsa Acosta refirió que los proyectos productivos, de servicios públicos y otros que son prioritarios para el estado, se retomarán tomando en cuenta todas las medidas de bioseguridad y las recomendaciones sanitarias.
Año de la consolidación legislativa
Con la premisa revisión, ajuste y creación el diputado José Luis Gutiérrez indicó que el año 2021 será de consolidación y revolución dentro del Parlamento regional. Manifestó que este año tiene un compromiso fundamental, porque se celebra el Bicentenario de la Batalla de Carabobo por lo que trabajarán para ejecutar acciones legislativas y de trabajo loables en el contexto de esta magna celebración.

“Nosotros como legisladores debemos reivindicar el hecho de que nuestro comandante eterno Hugo Chávez nos convocaba en 2021 a la consolidación de la revolución bolivariana como proyecto político, por este motivo el Clef no debe quedarse atrás, debemos trascender de las consignas políticas para arraigar las leyes que surjan del seno del Parlamento regional y que tengan consonancia con los problemas que afectan al pueblo falconiano”, destacó el vicepresidente del Clef.
Los parlamentarios acentuaron que en este nuevo periodo legislativo afianzarán la institucionalización parlamentaria, ya que el Clef es el segundo poder político de Falcón por lo que indudablemente tiene una gran responsabilidad en el acontecer del estado. “Vamos a legislar para el pueblo, para afianzar la gestión de nuestro gobernador Víctor Clark para afianzar un Falcón potencia”, resaltó Gutiérrez.
Priorizar la agenda legislativa
La presidenta y el vicepresidente del Clef señalaron que la agenda legislativa se enfocará en mejorar los servicios públicos y en fortalecer las áreas estratégicas como lo ha venido haciendo el gobernador Víctor Clark.
Subrayaron que la Ley de Promoción y Protección del Patrimonio cumplirá con los estándares exigidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), además con la Ley de Patrimonio Documental, esperan mantener vivo los orígenes de los falconianos.

“Esta será una gestión integral e integrada, en la que nuestros trabajadores y nuestros diputados jugarán un papel fundamental para afianzar la institucionalidad del poder legislativo regional”, declaró Acosta.
Lucha feminista
Celsa Acosta quien posee una larga trayectoria en la lucha feminista, expresó que desde la presidencia del Clef continuará con ese trabajo para seguir empoderando a las mujeres y apoyándolas en sus luchas.

Detalló que en 2020 hubo grandes avances en materia de derechos de la mujer en el estado, entre ellos la apertura de la Oficina de Apelaciones del Tribunal Vigésimo. “Si hay un valor que debe tener presente el feminismo es la sororidad (hermandad entre mujeres con respecto a las cuestiones sociales de género), si nosotras no tenemos en nuestra espiritualidad la sororidad no somos feministas”, recalcó.
Visita institucional
Los diputados Celsa Acosta y José Luis Gutiérrez sostuvieron un encuentro con el gerente de Redacción del diario Nuevo Día, Jorge Luis Alguinzones, con el fin de estrechar lazos institucionales con este medio de comunicación. Del mismo modo, felicitaron a esta casa editorial por el trabajo que realiza, lo que demuestra su compromiso con el estado.

Comisiones permanentes 2021
Política, Legislación, Centralización y Transformación: presidente Yahir Reyes junto a él Cruz Sierra Graterol y Oscar García.
Contraloría, Finanzas y Desarrollo Económico: presidente Abel Petit, le acompañan José Luis Gutiérrez y Celsa Acosta.
Desarrollo Socio-Productivo, Comunal, Agroalimentario, Tierras y Ecosocialismo: presidente Claudio Thielen, acompañado por Joel Donquiz y José Luis Gutiérrez Gutiérrez.
Seguridad de los Derechos Sociales, Trabajadores, Trabajadoras de la Ciudad y el Campo: presidente Joel Donquiz le acompañan los diputados Kile Baldayo y Oscar García.
Educación, Ciencia, Cultura, Tecnología, Patrimonio, Comunicación, Turismo y Deporte: presidente Alberto Tello, le acompañan José Luis Gutiérrez y Claudio Thielen.
Servicios Públicos y Privados: presidente Kile Baldayo, le acompaña Abel Petit y Yahir Reyes.
Mujeres y Familias: presidenta Magalis Cobis e integrada por Claudio Thielen y Celsa Acosta.