La alcaldía de Carirubana asegura haber tomado el renglón mínimo para el cobro de impuestos y tasas, sin embargo, el presidente de la cámara de comercio, Francisco Melián exigirá la reforma de la ordenanza.
El pasado martes, el Concejo Municipal de Carirubana aprobó a la alcaldía la exoneración del 50% de impuestos sobre Inmuebles Urbanos, con relación a ello, el presidente de Cámara de Comercio e Industrias de Paraguaná (Cacoinpar), Francisco Melián, indicó que la medida sería un avance, pero no la solución: “Seguiremos trabajando para solicitar la reforma de la ordenanza”, expresó.
Puntualizó que para conocer si la exención es favorable o no para el gremio, primero deben conocer el monto a cancelar: “Si una vivienda de 70 metros cuadrados debe pagar 90 dólares, imaginasen cuando deba cancelar un edificación, pongo de ejemplo una clínica. Aunque hagan una exoneración será difícil pagar y si es en base al Petro menos, porque la situación económica no se puede ocultar ”, argumentó Melián.

Las declaraciones la ofreció el directivo de la Cacoinpar, en el marco de la tercera mesa de trabajo donde estuvieron presentes representantes de clínicas, laboratorios, droguerías, farmacias y consultorios odontológicos, quienes expusieron las desventajas que han generado el cobro excesivo de impuestos y servicios básicos.
Para el socio de la clínica Paraguaná, Miguel Piña, sería imposible costear el pago de impuestos sin incrementar el valor de los servicios, además denunció que las facturas de Corpoelec son “exageradas”, asimismo, aseguró que compran de 10 a 15 ticket diarios a Hidrofalcón para abastecerse de agua potable, el cual cancelan por cada uno 23 dólares: “mensualmente gastamos 2500 dólares”, lamentó.

Alcaldía se defiende
El alcalde Alcides Goitía, manifestó que si los comerciantes esperan el 100% de exoneración de impuestos “están equivocados porque conocemos el volumen de venta que tienen, además de la evasión de impuestos al facturar en bolívares compras en dólares, entonces no pueden quejarse de cumplir con su deber tributario”, sentención.

Por su parte, el director de la alcaldía de Carirubana, Argenis Loaiza, desmintió que el ayuntamiento haya elegido el cobro máximo de tributos, explicó que con la Ordenanza de Armonización Tributaria hicieron un sacrifico al ejercicio fiscal “veníamos cobrando un 3% en la mayoría de los rubros y lo rebajamos al 0.5%, es una irresponsabilidad que digan que nos fuimos a la banda alta de cobro”, aclaró.