Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Ciencia

La eficiencia de la mascarillas según su tipo

Yuleima Flores 28/01/2021 37 2 minutos de lectura

AA

 La eficiencia de la mascarillas según su tipo
Cortesía

Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte concluyó que los tapabocas quirúrgicos son los más competentes.


Una investigación hecha por científicos de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill (Estados Unidos), analizó la eficiencia en la filtración en las distintas mascarillas, cubiertas faciales u otras prendas que se usan como tapabocas contra el COVID-19.

Entre sus principales hallazgos figura que las mascarillas quirúrgicas disponibles para el público en general son, en muchos casos, casi equivalentes o mejores que cubrebocas modificados u otras mascarillas médicas que no son N95.

El estudio encontró que la eficiencia de filtración de ajuste (FFE) en las mascarillas a disposición de los consumidores –probadas en un adulto varón sin barba– varía entre 79% y 26,5%.

De ello se deriva que la mascarilla de nailon tejido de dos capas es la que tiene mayor filtración.

“Recordemos que las mascarillas quirúrgicas son las mejores y las debemos usar hasta por un máximo de cuatro horas, no hay que reusarlas”, explica Kory Rojas, infectóloga de la clínica Ricardo Palma a El Comercio.

“No hace falta doble mascarilla, una bien puesta es suficiente”, aclara.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Científicos Covid19 Estados Unidos Mascarillas Tapabocas
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Nacionales

Balance de COVID-19 sin reporte de fallecidos este 21M

22/05/2022 349
Nacionales

Zulia tiene 34 nuevos casos de COVID-19

21/05/2022 461
Balance COVID-19 | Falcón reporta 01 contagio este 18May
Destacado
Falcón

Balance COVID-19 | Falcón reporta 01 contagio este 18May

19/05/2022 263
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.